Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Castillo de Cisla.De propiedad privada, el castillo de Torralba data del siglo XV y se encuentra en el término municipal de Cisla, a unos dos kilómetros del río Zapardiel, situado en lo alto del cerro y donde la principal construcción que queda en pie es el muro de la que fuese torre del homenaje.
Construido en ladrillo, con franjas cimientos de cal y canto, en él se pueden ver diferentes etapas de construcción que evidencian que el anterior muro, posiblemente una torre exenta, estaba hecho de cajones de barro o cal y canto, y después se rehizo de ladrillo y se amplió, según la descripción de la asociación. El muro apenas tiene dos pequeños vanos, y en la parte interior se ven tres plantas, una de ellas todavía cubierta. Esa planta baja parece albergar dos espacios abovedados de cal y canto (ahora utilizados como almacén o garaje) con partes en ladrillo, como un vano o entrada hacía el norte y otro vano hacia el sur. El recinto está rodeado por un pequeño foso.
Junto a estas ruinas hay un pequeño poblado o antigua alquería, también abandonado, con edificios del siglo XIX. Uno de ellos parece ser la iglesia, la cual es de planta cuadrada, y se ve por la parte exterior un arco apuntado con doble arquivolta en ladrillo, posiblemente mudéjar del siglo XIII, comunes en la comarca.
Los restos del castillo se encuentran en “muy mal estado de conservación, sin ninguna intervención para consolidar las ruinas”. La parte baja ha sido remodelada para uso agrícola, añadiendo nuevas puertas y ventanas e incluso una chimenea. “El muro está muy deteriorado y con grandes pérdidas en la parte baja, y está ligeramente inclinado”, se apunta desde la asociación.
El castillo de Torralba no está catalogado, aunque Hispania Nostra destaca que según el decreto de 1949 sobre la protección de castillos españoles y la Ley 16/1985 del Patrimonio Cultural Español debería estar catalogado como bien de interés cultural (BIC). No aparece en el catálogo de la Junta de Castilla y León y sí en el catálogo de la Asociación Española de Amigos de los Castillos.
![[Img #127744]](https://avilared.com/upload/images/05_2022/1888_cisla_castillo2.jpg)
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110