Después del nuevo desencuentro entre la empresa Avanza y sindicatos en la jornada del viernes, este lunes se han vuelto a repetir los paros entre las 7 y las 10, y las 16 y las 19 horas.
Las líneas que funcionan (1, 3, 5 y 6), con un solo vehículo cada una en esas franjas horarias, han acumulado retrasos ya que “son difíciles de cumplir los horarios previstos en los servicios mínimos”, según ha asegurado José Antonio Sánchez Mories, delegado sindical. También han observado un importante descenso de usuarios en los horarios de servicios mínimos.
Los representantes sindicales critican lo que sucede: “la empresa se encuentra muy cómoda en esta situación”. Y a la vez al Ayuntamiento, “que no se mueve” a pesar que el conflicto afecta a los ciudadanos desde el lunes 9 en que tuvo lugar la primera jornada de paros.
Por su parte, el Sindicato Libre de Transporte (SLT) ha acusado a Avanza del "intento de manipular y confundir a los ciudadanos por parte de la empresa", quien señaló que "los trabajadores de Ávila renuncian a una subida salarial del 8% y reducción de 16 horas de jornada laboral".
Sin embargo, señalan que "la única y última propuesta" de la empresa contemplaba una subida del 3% en 2022 y del 2,5% tanto en 2023, como en 2024. En estos dos últimos casos con reducción de una jornada.
Radical | Miércoles, 18 de Mayo de 2022 a las 00:41:41 horas
El lunes por la mañana tuve que coger un autobús. Llevaban el más viejo de la flota y completamente manchado por fuera. En una parada se subieron 5 "trabajadores", sinvergüenzas diría más bien, para sabotear el trayecto en colaboración con el conductor perjudicando únicamente a los usuarios. En otra parada más adelante subieron otros tres más para seguir con su estúpido show. Quizá tengan razón en sus reivindicaciones, pero por mi parte la solución es que les despidan a todos y contraten gente nueva, estos no se merecen nada ¡a la ... calle por gentuza!
A todo esto el alcalde diciendo que los servicios mínimos se hacen sin incidencias.. y la policía local sin controlar nada. Debería ir en los autobuses algún policía para controlar desde dentro lo que ocurre, pero claro están "atornillados" en los asientos de sus coches dando vueltas sin sentido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder