Lo ha expresado al recibir la insignia de oro de Asaja Ávila. “Vienen tiempos difíciles en los que caminamos en un nuevo orden mundial. Probablemente, la agricultura y agronomía tendrán que experimentar cambios. Deben los jóvenes prepararse para esos cambios”, ha advertido.
“La agricultura ha evolucionado a los últimos 40 años de manera excepcional”, ha indicado, a la vez que ha puesto en valor el sector agrario durante la celebración del 400 aniversario de la canonización de su patrón, San Isidro Labrador. “Hoy el sector agrario es fortísimo en la vida española, lo demuestra su corriente exportadora y una fuerza asombrosa lo demuestra lo que hicieron los agricultores y toda la cadena de valor durante el confinamiento y toda la pandemia”. Asimismo, durante el acto ha recordado a los asistentes cómo hace 50 años la población mundial era la mitad de hoy y las profecías de Malthus no se han cumplido.
Doctor ingeniero agrónomo, economista y político, Jaime Lamo de Espinosa es catedrático emérito de Economía en la UPM y catedrático Jean Monnet por la Unión Europea. Se ha recordado que fue ministro de Agricultura (1978-1982) y ministro adjunto al presidente del Gobierno (1982), y que unificó las competencias agroalimentarias reconvirtiéndole en Agricultura, Pesca y Alimentación, además de que su papel fue determinante para el impulso y aprobación de la Ley de Seguros Agrarios, que ha llegado hasta la actualidad.
![[Img #127681]](https://avilared.com/upload/images/05_2022/6676_asaja_insignia22_2.jpg)
Ávila Auténtica
El aniversario ha servido para entregar el Premio San Isidro 2022 de la Delegación en Ávila del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro a Gemma Rodrígez, directora técnica de Ávila Auténtica, por su “labor en el desarrollo de la puesta en marcha de la marca Ávila Auténtica”. Es ingeniera técnica agrícola con la especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias en la Escuela Politécnica Superior de Zamora de la Universidad de Salamanca y Máster de Ingeniería Agronómica en la Universidad Católica de Ávila.
En la Cooperativa Alta Moraña desempeñó funciones como responsable de calidad en la fabricación de piensos en cumplimiento de una marca de calidad certificada para después ejercer como directora técnica de la marca colectiva desde su creación hace 11 años.
El Premio Universidad Católica de Ávila ha sido para Alberto Pascual, consejero ejecutivo del Grupo Kerbest, como empresa implicada en el aprovechamiento de los distintos subproductos de la producción ganadera como fuente orgánica de fertilizantes (nitrógeno, fósforo y potasio) mediante su uso eficiente, evitando los sustitutivos equivalentes de procedencia inorgánica (fertilizantes químicos) y minimizando los posibles problemas de contaminación que puedan acarrear. El objetivo es transformar estos subproductos en una oportunidad para una producción agrícola y ganadera con alta calidad ambiental.
Don Fadrique | Sábado, 14 de Mayo de 2022 a las 23:05:11 horas
Estos peperos, son tan viejunos que ni se han enterado que ahora se llevan los pantalones casi pesqueros ni que Lamo de Espinosa hiede a pos franquismo. En fin, les va en el adn ambas cuestiones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder