Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
CSIF ha convocado concentraciones el próximo día 25 ante las subdelegaciones del Gobierno de toda España para reclamar una mejora salarial de los empleados públicos, ante la pérdida de poder adquisitivo desde 2010.
Así lo ha anunciado en Ávila el presidente del sector nacional de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas, durante su participación en el Congreso Nacional de Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAEs), que ha reunido a medio millar de participantes para reclamar la actualización de sus competencias, su reconocimiento como técnicos superiores y una negociación con las administraciones.
Junto a Hontangas, han estado igualmente el presidente autonómico de CSIF, Benjamín Castro, el presidente de Sanidad de CSIF Castilla y León, Enrique Vega, el gerente de Sacyl de Ávila, Carlos Navarro, y el coordinador de emergencia en la provincia de Ávila y procurador de Por Ávila, Pedro Pascual.
Hontangas ha hecho referencia a la situación salarial de los empleados públicos en general, ya que "al contrario de lo que piensa la gente", se trata de un sector "mal pagado" tras haber "contribuido al pacto de rentas en un 15 por ciento desde 2010".
Al respecto, ha puesto como ejemplo el hecho de que los TCAEs cobren en torno a 1.150 euros, por lo que con esta "pérdida de poder adquisitivo, sumada a la que va a haber en 2022", el conjunto de trabajadores públicos se encuentran "indignados".
Negociación verdadera
Por ello, han pedido a la Administración central una "negociación verdadera", ya que el sector "no quiere perder, ni contribuir al pacto de rentas, ni depender de lo que vaya a pasar en el sector privado".
"Los empleados públicos nos merecemos una negociación exclusiva", ha apuntado Hontangas, quien ha recordado que como la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dicho que "no toca", CSIF ha convocado el próximo 25 de mayo concentraciones ante las subdelegaciones del Gobierno de toda España.
Y ello, para "decirle a este Gobierno que los sueldos están muy por debajo de lo que debieran ser", después de advertir que después de esas protestas habrá "algo más fuerte".
En el mismo sentido, el presidente autonómico de CSIF, Benjamín Castro, ha recordado que "ante la falta de voluntad del Gobierno central de negociar con los empleados públicos de España", su sindicato ha convocado movilizaciones el 25M, para reclamar "una mejora salarial justa e imprescindible".
Todo ello, ante la "tremenda pérdida de poder adquisitivo que está sufriendo el empleado público, que a finales del año rondará el 20%".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41