Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Ávila abre sus puertas en el paseo del Rastro de la mano de la Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León (Alcacal) y el Ayuntamiento de Ávila.
Los amantes de la lectura podrán encontrarse “más de 30.000 ejemplares”, como trato de recordar el teniente alcalde de Presidencia, Interior y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, durante la inauguración a la que también acudió el concejal de Cultura, Ángel Sánchez. En total, son cinco las librerías que se han instalado en el paseo del Rastro desde “diferentes puntos de la comunidad” para ofrecer al público “ejemplares que no han sido reeditados y que con el paso del tiempo los podemos volver a disfrutar o leerlos si no hemos podido”.
En la feria es posible encontrar ejemplares de varios siglos de antigüedad, pues tal y como ha señalado Manuel Gómez (librero segoviano y presidente de la asociación organizadora), algunos de los libros corresponden al siglo XVI y XVII, pero también cuentan con “novedades que por alguna u otra razón acaban en las librerías de segunda mano”.
Las temáticas son variadas: filosofía, astrología, ensayo, historia, arte o, incluso, libros infantiles. Aunque, por lo general, los lectores apuestan por la narrativa, por esta razón, Gómez ha confesado que él ha traído un gran número de ejemplares de este estilo.
Ejemplares regionales
Además, los libreros también tienen libros dedicados a Ávila, pues los visitantes de la feria “suelen preguntar por temas regionales”. “Tanto la gente de la propia ciudad que pueden tener una pequeña o una gran colección y les falta algún título, o las personas que vienen de turismo y buscan algún ejemplar de las costumbres y tradiciones para tener un recuerdo”, apunta.
Los clásicos “siguen funcionando, aunque parezca extraño”. “La gente busca releer o empezar a leer por los clásicos” por eso “se siguen vendiendo”. El libro antiguo “tiene un mercado difícil” porque son ejemplares con “un público muy particular” y no por el precio, ya que “no tienen por qué ser caros” más bien es por “la dificultad a la hora de encontrar especialistas que coincidan en una feria o que quieran ir a una librería”.
El libro de ocasión, en este caso, gana la partida por sus “precios asequibles”. “No traemos género en mal estado, son libros en muy buenas condiciones”, señala Gómez. El horario de apertura es de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, con posibilidad de ampliar los horarios en función de la afluencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140