Esta iniciativa, dentro de la convocatoria extraordinaria de este año 2022 de los planes de sostenibilidad turística en destino para las entidades locales que se cofinanciarán con los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGenerationEU, según ha explicado el teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, José Ramón Budiño, tras la Junta de Gobierno Local.
Budiño ha comentado que con este proyecto se pretende "renaturalizar y mejorar" la zona a partir de "diversas actuaciones en diferentes zonas que abarcan desde el embalse de Fuentes Claras hasta el centro medioambiental de San Segundo, las Tenerías y el entorno del 88Torreones".
Todo ello, dentro de la convocatoria extraordinaria de 2022 de los planes de sostenibilidad turística en destino para las entidades locales que se cofinanciarán con los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGenerationEU.
Contenedores de ropa
Por otra parte, este órgano de gobirno ha adjudicado la autorización del uso común de dominio público para la colocación de contenedores de ropa usada en la ciudad de Ávila y los barrios anexionados, en régimen de pública concurrencia, a la entidad Prensávila.
Este contrato estaba destinado a centros especiales de empleo y se establecía un canon fijo anual mínimo de 20 euros por contenedor, lo que arroja un total de 6.480 euros al año.
También se ha adjudicado el contrato para la prestación del servicio de prevención ajeno, en las especialidades de medicina del trabajo -vigilancia de la salud- y ergonomía y psicosociología aplicada, a la entidad Quirón Prevención S.L.U., en el precio de 58.767,08 euros por los dos años de duración de este contrato.
Embalses
Asimismo, también se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se mantienen al 100%. El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.
Fernando | Sábado, 14 de Mayo de 2022 a las 10:49:04 horas
La mejor manera de salvar el adaja es qie slas alcantarillas de aguas sucias qie vierten a el dejen de hacerlo. Lo de renaturalizar suena mas a amenaza arboricida que a recuperación de riberas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder