Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

En la segunda jornada de paros en los autobuses urbanos de Ávila, el alcalde ha solicitado a empresa y trabajadores que, “por favor”, que “se vuelvan a sentar” para negociar y que acabe la huelga.
“La huelga se está llevando con total normalidad dentro de lo que es una huelga”, ha afirmado Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha señalado que “los piquetes informativos han cumplido su función”, y ha reseñado que ha habido “algún pequeño” incidente como el lanzamiento de huevos a alguno de los autobuses que cumplen con los servicios mínimos y “algún retraso en alguna de las salidas de los autobuses de servicios mínimos”.
Tras el lunes, este miércoles se repiten los paros, entre las 7 y las 10, y las 16 y las 19 horas, que están convocados para los mismos días de las próximas semaas.
“A mí me gustaría nuevamente –ha manifestado- como alcalde pedir a las dos partes, tanto a los trabajadores como a la empresa que, por favor, se sienten y que busquen un acuerdo”. “Creo que si las dos partes actúan de buena fe es fácil llegar a un acuerdo y que de esta manera no se vean perjudicados los abulenses”, que son “finalmente los que están sufriendo esta huelga”.
Se trata de un servicio que se financia “con lo que pagan los abulenses” y a los que “se les está privando de la posibilidad de poder disfrutar del transporte y utilizarlo para poderse desplazar”.
En sus declaraciones, el regidor a insistido en pedir a las partes que “se vuelvan a sentar en la negociación y que encuentren un punto de encuentro”. Como Ayuntamiento “podemos actuar de mediador”, ha asegurado, asegurando que se han reunido con las dos partes. “Hemos estado sentados con el Comité de Empresa y hemos está sentado con la empresa, se lo hemos trasladado, que necesitamos que busquen una solución, que esperamos que llegue cuanto antes”, ha añadido.
Servicios mínimos
Acerca de los servicios mínimos decretados por el Ayuntamiento, el alcalde los ha defendido: “están en torno al 40% de los servicios que son habituales, muy en línea con otras huelgas de autobuses de servicio colectivo de transporte en otras ciudades y en otros momentos”.
“Tenemos que garantizar que haya un mínimo de transporte público para los ciudadanos. Lo tienen que entender los trabajadores. Nosotros entendemos que sus reivindicaciones son justas, pero también tienen que entender los servicios mínimos”, ha explicado.
Ante la posibilidad que los grupos de la oposición se reúnan con los trabajadores, el alcalde ha recordado que ellos mantuvieron un encuentro tras el pleno municipal de abril. “Es una cuestión que afecta a todos los ciudadanos, por eso me parece muy bien que se impliquen, pero es una lástima que no lo hayan hecho antes”, ha añadido, indicando que “todos” deben “aunar esfuerzos” para que haya “algún tipo de encuentro” entre ambas partes..
J C B | Miércoles, 11 de Mayo de 2022 a las 14:33:17 horas
Se alcalde, yo no sé si lo que el Ayuntamiento paga a la concesión es mucho o poco. Lo que no es justo es que los trabajadores tengan unas condiciones laborales vergonzosas, bien porque ustedes quieran pagar poco o bien porque la empresa concesionaria quiera ganar demasiado. Lo que tengo muy claro es que los trabajadores no deben pagar las consecuencias ni en esta concesión ni en ninguna otra que tengan adjudicada.Sientense ustedes con la empresa, hagan cuentas y pongan las bases para que los abulenses, que se lo merecen y mucho, tengan un transporte urbano de calidad como no puede ser de otra forma. Estamos en el siglo XXI
Accede para votar (0) (0) Accede para responder