Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Las obras de rehabilitación del mercado de abastos de Arenas de San Pedro han comenzado para convertirlo en un espacio cultural y museístico. La inversión asciende a 88.037,76 euros.
Los trabajos para la implantación de la actividad expositiva se plantean con el fin de aprovechar "lo máximo posible de las instalaciones y distribuciones de espacio existentes", según ha informado el Consistorio arenense.
Para ello, se acondicionarán todas las salas dotándolas de accesibilidad y renovando todo el sistema eléctrico, además de instalar una iluminación museística con proyectores de luz dirigibles. En la parte alta, los diferentes espacios como son las tres salas expositivas, una de audiovisuales y la entrada con recepción giran alrededor de una gran sala central.
En la parte baja, se dispondrá de otra amplia sala expositiva y otra sala con entrada independiente desde el exterior para usos múltiples.
Por otro lado, el sótano del edificio se acondicionará y se ubicará en él todo el archivo histórico municipal con el fin de tener todos los documentos seleccionados, ordenados y en un mismo enclave.
En el año 2019 se realizó por completo la cubierta y se cambió toda la carpintería de ventanas y puertas, ascendiendo ambas mejoras a un importe de 89.515,16 euros, con el fin de rehabilitar la cubierta y fachadas, además de acondicionarlo y dotarlo de accesibilidad.
Fernando Garrido | Miércoles, 11 de Mayo de 2022 a las 10:01:05 horas
Los arenenses no podemos compartir el entusiasmo de nuestros “gestores” por una obras fragmentarias, que a la vista está que se quieren hacer con una dotación económica insuficiente y sobre todo innecesarias porque Arenas cuenta con suficientes equipamientos parecidos a los que pretenden poner en uso en el edificio del Mercado de Abastos; en la Casa de la Cultura ( un auditorio y una sala); en la Torre del Homenaje ( un auditorio pequeño y una sala); en el Palacio ( dos salas); en la Fundación Marcelo Gómez Matías (dos inmuebles con dos salones de actos) de la que el Ayuntamiento es patrono con dos concejales ( es verdad que todos los equipos de gobiernos de este ayuntamiento de facto se han desinteresado de la gestión y control de la Fundación) y esto sin contar el legado que recibió el Ayuntamiento ( el Hospital de San Bartolomé en la calle de los Mártires) casi cuatrocientos metros cuadrados infrautilizados ( sólo está ocupado por la sede de la Cruz Roja). Lo que no tenemos los arenenses al contrario de los vecinos de Candeleda, Pedro Bernardo… es un museo etnográfico en las que las nuevas generaciones aprendan como vivían sus abuelos, sus bisabuelos; como eran sus viviendas, como trabajaban, con que aperos, como se vestían y como morían y ¿cómo no?: su cultura inmaterial: su folklore, su forma de vivir su fe religiosa, su sexualidad, sus juegos y sus anhelos y esperanzas. Lo que sorprende es que nuestros “peperos” y ( nuestros socialistas) tan de derechas, ellos, muestren tal desprecio por la Tradición. Esto es lo que hay: muchos se pueden imaginar el disgusto que significa para tantos arenenses que un inmueble que desde hace lustros se pensaba que se iba a destinar al Museo etnográfico de Arenas acabe en cuatro habitaciones destartaladas y nos duelen a mucho arenenses ( de izquierdas y de derechas) que amamos a nuestro pueblos que se pierdan las tradiciones y la ocasión de crear un Museo etnográfico en el lugar mejor ubicado de Arenas de San Pedro: entiendo que para los “peperos”, como hemos visto en estas semanas, si no hay tradiciones se las inventan en el sentido de “ cultura carnavalesca” de la que hablaba Mijail Bajtín.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder