Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La XXXI Jornadas de Delegados Locales de la Hermandad de Donantes de Sangre de Ávila ha reconocido el papel que juegan estos representantes de la entidad en la provincia a la hora de organizar las extracciones colectivas. Las donaciones aumentan.
Lo ha expresado el presidente de la hermandad, Alejandro Reveriego, en una jornada que se celebró el sábado a modo de reencuentro, ya que la pandemia ha hecho imposible celebrar estos encuentros de confraternización y coordinación.
Son más de 30 los delegados que la hermandad tiene repartidos por la provincia para llevar a cabo una función solidaria, como la que ha permitido efectuar cerca de 5.800 extracciones en 2021, un incremento de más del 9% respecto al anterior.
El papel de los donantes fue avalado por los representantes de las instituciones, como la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, ha alabado “el crecimiento de las donaciones de sangre” y el papel de este colectivo durante la crisis sanitaria durante más de dos años.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha hablado de los delegados y de la hermandad como "la voz, las manos y los ojos" de quienes necesitan sangre en toda la provincia. "Sin vosotros, esta hermandad no tendría ningún sentido", ha añadido el presidente de la institución provincial, que tiene firmado un convenio que supone una ayuda anual de 6.000 euros.
García ha hablado en primera persona para agradecer el trabajo de la hermandad, ya que él mismo ha recibido donaciones de sangre y las ha realizado, contribuyendo a alcanzar las 5.700 extracciones realizadas, según la cifra que ha citado.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha dado las "gracias" a los donantes, a la vez que se ha referido al "acto especial" que estas jornadas suponen en las "circunstancias postpandémicas".
En este sentido, ha llamado a "aprovechar" lo sucedido para "dotarse de más vigor e impulso". "Si todo es importante, salvar vidas debe tener el reconocimiento de las administraciones", ha subrayado Hernández, quien ha admitido que "en los últimos tiempos, la Junta ha podido hacer las cosas mejor respecto a la hermandad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140