Recreación de una imagen del virus de la Covid. Recreación de una imagen del virus de la Covid.

Crecen contagios y tasa de incidencia

Nueva escalada de hospitalizados por Covid en Ávila: ya son 50

Carlos de Miguel Ver comentarios 1 Viernes, 06 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El número de pacientes ingresados por coronavirus en Ávila ha experimentado otro incremento: son 50 los hospitalizados, por lo que el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles prepara ampliar las zonas para enfermos de Covid.

Este viernes son 49 las personas ingresadas en planta con coronavirus y una en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cuando el martes eran 41 y hace una semana casi la mitad. El viernes anterior eran 27 los enfermos en planta y ninguno en la UCI, donde desde hace casi dos meses no había entrado ningún enfermo con Covid.


El aumento de enfermos contagiados podría obligar a abrir nuevos espacios Covid en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. “En este momento no” está previsto, “lo que no quiere decir que se habilite algún otro espacio en los próximos días”, ha manifestado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.


Más incidencia
La tasa de incidencia en personas mayores de 60 años a 14 días sigue en crecimiento, con 1.459 casos por 100.000 habitantes, cuando el martes eran 1.291. La cifra de Ávila es similar a la media de Castilla y León, habiendo tres provincias con mejores datos (Burgos, Segovia y Valladolid), ya que las otras cinco se encuentran peor.


A siete días la tasa de incidencia en Ávila es de 631 casos por 100.000 habitantes sobre los 579 del martes. La media autonómica se encuentra por encima, con 691 casos, y las mismas tres provincias se encuentran mejor que la abulense, con cinco de ellas por cifras por encima.


Contagios
A la vez, los casos confirmados cada día son más: 143 notificados este viernes, 143 el jueves, 91 el  miércoles, 43 el martes y 18 el lunes.


No es séptima ola
Acerca de la situación de pandemia, el delegado territorial ha reconocido el incremento de casos, si bien ha afirmado: “no estamos todavía en condiciones de afirmar que tenemos ni una  séptima ola ni nada que se le parezca”.


“Vamos habilitando espacios” en el hospital “en función de la demanda, pero dentro de una situación que los técnicos han calificado de gripalización, es decir, con casos en personas de avanzada edad o que tengan patologías añadidas”, ha señalado Hernández.


La situación es de “bastante control”, ha asegurado. “No tenemos –ha añadido- ni mucho menos una situación apurada y, si los indicadores se dispararan, que esperemos que no, dado el índice de personas vacunadas y con sintomatología leve, se adoptarían otras medidas complementarias”. “Hoy por hoy no parece que vaya a ser así”, ha añadido, pero no ha descartado que haya que habilitar nuevos espacios en el hospital.

 

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.