Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El Barco de Ávila ha acogido una de las reuniones de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León para elaborar el Libro Blanco de Buenas Prácticas para la Gestión del Patrimonio, anunciado la semana pasada en Arévalo durante el sexto encuentro de dicha red.
Durante el encuentro, uno de los que se desarrollarán en cada una de las provincias de la Comunidad, el alcalde bancense, Víctor Morugij, ha recordado la "necesaria implicación" de todas las administraciones para el "mantenimiento de los conjuntos históricos".
“Que una localidad disponga de un amplio y rico patrimonio no debe convertirse en un problema, sino en una oportunidad”, ha apuntado el regidor barcense, quien ha defendido que "la riqueza patrimonial supone, sin duda, un activo importante en el aspecto turístico y todo lo que ello repercute en la economía municipal”.
Sin embargo, Morugij también ha señalado que “las instituciones supramunicipales deberían apoyar económicamente a estas localidades con designación de Conjunto Histórico que, a menudo, se las ven y se las desean para mantener en pie el ingente patrimonio histórico y artístico".
En este sentido, ha recalcado que los conjuntos históricos "no sólo son iglesias, castillos o palacios", sino que también "lo son por su caserío o por la singularidad de sus construcciones populares, la mayor parte en manos privadas, con lo que su conservación es aún más complicada".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3