Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León ha comenzado una campaña, titulada ‘Dame un relevo’, para solicitar una reducción de horas lectivas a los docentes mayores de 55 años y rejuvenecer así las plantillas.
Desde el sindicato han elegido ese tramo de edad, a partir de los 55 años, porque es ahí donde han considerado que hay un mayor nivel de estrés en la plantilla educativa. El secretario general de Enseñanza de CCOO Ávila, Javier González, y la secretaria de profesorado no universitario, Leticia Beltrán, han explicado que esta reducción de horas lectivas está contemplada por la Ley Orgánica de Educación (LOE) y no requiere autorización del Gobierno central ni de ningún otro tipo de organismo. Es decir, se trata de una iniciativa que depende exclusivamente de la “voluntad política de la Consejería de Educación de Castilla y León”.
Existen dos modalidades para esa reducción del horario lectivo del profesorado mayor de 55 años. La primera de ellas consiste en la sustitución de horas lectivas por otras tareas en el centro sin reducción de jornada laboral, disminuyendo únicamente la carga lectiva y manteniendo el cobro del 100% del salario. Y la segunda se trata de una reducción de la jornada laboral con la correspondiente disminución proporcional de haberes en función de las horas reducidas.
Esta reducción “aporta beneficios a toda la comunidad educativa” ya que “estar horas que no se emplean en la jornada lectiva, se trasladan a tareas complementarias del centro, minimizando la intensidad y el nivel de estrés del colectivo”, tal y como ha señalado González.
Actualmente, “todos los docentes que aprueben la oposición desde 2011 pasan a formar parte del INSS, jubilándose a los 65 años en vez de a los 60, como se venía produciendo en aquellos que pertenecen a Muface.
Rejuvenecimiento del profesorado
Según el estudio de la OCDE para una “composición óptima de las plantillas educativas, debería haber un docente menor de 30 años por cada dos mayores de 50. Sin embargo, en el caso de Ávila la proporción es de uno de cada seis, es decir, 81 profesores menos de 30 años, por lo que desde CCOO consideran que “es evidente” el envejecimiento del profesorado.
La medida contemplada en el artículo 105 de la LOE, permitiría generar 80 puestos de trabajo en la enseñanza pública de Ávila, ya que el 20% de los docentes de la provincia superan la edad de 55 años. Otras administraciones educativas como las de Andalucía, Euskadi, Castillas La Mancha, Canarias o Baleares “contemplan en sus normativas reguladoras la posibilidad de solicitar este tipo de reducciones para el personal docente de los centros públicos”, aunque cada comunidad autónoma lo hace de forma diferente, las hay que están reduciendo en dos o tres horas las jornadas lectivas, esto se aplicaría sobre una jornada que en Castilla y León es de 20 horas en Secundaria y de 25, en Primaria. También a regiones que reducen la jornada en tramos de edad.
Desde la Federación de Enseñanza de CCOO Castilla y León van a proceder a enviar una carta dirigida a la Consejería de Educación para solicitar este tipo de reducciones de jornadas y, además, han abierto una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma chence.org.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166