Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
En torno a medio centenar de policías convocados por el sindicato JUPOL se han concentrado ante las puertas de la Escuela Nacional de Policía para reclamar mejores condiciones laborales para los integrantes de la Unidades de Intervención Policial (UIP).
"La UIP se desangra y no quieren verlo. Dignidad laboral", es el texto de la pancarta portada por los convocantes a las puertas del centro policial abulense, teniendo en cuenta que durante estos días se reúnen buena parte de los responsables de estas unidades, tratando de hacerles llegar sus demandas.
"Estaremos aquí hasta que consigamos unas condiciones laborales dignas para los compañeros de las UIPs", ha apuntado el secretario general de JUPOL, Aarón Rivero, junto al delegado nacional de las UIPs, Hugo del Prado, quien ha hecho hincapié en lo "difícil" que resulta a los miembros de estas unidades la conciliación de la vida laboral y familiar.
Y ello, porque asegura que "en cualquier momento" son llamados para actuar, incluidos los descansos", a lo que se suma el hecho de que los horarios "no son fijos".
Del Prado ha reclamado también que se cubran las 2.400 plazas de las once UIPs distribuidas por toda España, junto a una unidad central itinerante, ya que actualmente esta cifra se queda en torno al "80 u 85%".
Malas condiciones
"Queremos que nos oigan", ha señalado a la prensa el secretario general de JUPOL, Aarón Rivero, quien ha transmitido el "malestar" de los integrantes de las UIPs por "las malas condiciones en las que desarrollan su trabajo".
Al respecto, ha dicho que llevan "seis años" solicitando que "se actualicen" dichas condiciones de trabajo y que sus integrantes "tengan derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral", con el objetivo de que "puedan desarrollar sus vidas personas".
En este contexto, el secretario general de JUPOL ha puesto como ejemplo el hecho de que "en días libres son llamados para trabajar", algo que a su juicio es "incomprensible en pleno siglo XXI".
Igualmente, ha recordado que fueron los miembros de estas unidades quienes "actuaron y conseguieron restablecer el orden público y la Constitución" durante "los golpes de estado que ha sufrido España en los últimos años".
Asimismo, Aarón Rivero ha señalado que los componentes de las UIPs fueron los que participaron en dispositivos como los de la final de la Copa Libertadores o la COP25 celebrada en Madrid, al tiempo que formarán parte del que se despliegue en la capital de España con motivo de la próxima cumbre de la OTAN el próximo mes de junio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82