Los beneficiarios, que recibirán una media en Castilla y León de 1.754 euros, disponen hasta el 30 de mayo para presentar los justificantes que acrediten los requisitos exigidos. El porcentaje de subvención, que es en general del 40% de la renta pagada, se incrementa hasta el 50% para dos colectivos, como son los jóvenes menores de 35 años y los mayores de 65 años.
Asimismo, se incrementan los ingresos de las unidades de convivencia que pueden solicitar las subvenciones, de 2,5 a tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado, acompañado por los representantes del Diálogo Social (CEOE, CCOO y UGT), los datos de la resolución de las ayudas al alquiler de vivienda correspondientes a la convocatoria 2021, que el 29 de abril publicó el Boletín Oficial de Castilla y León, cuya principal novedad es la eliminación de la lista de reserva, lo que se traduce en que todos los beneficiarios que cumplen los requisitos recibirán a la vez la ayuda sin esperar a una repesca.
Enmarcada en el Plan Estatal 2018-2021, el objeto de la última convocatoria de subvenciones de alquiler (Orden de 22 de junio 2021) es facilitar una vivienda en régimen de alquiler a sectores de población con escasos medios económicos. Los beneficiarios son personas físicas mayores de edad titulares de un contrato de alquiler de vivienda que constituya su residencia habitual y permanente.
Sin lista de reserva
El presupuesto de ayuda o subvención de esta convocatoria asciende a 26.697.828 euros, lo que ha permitido eliminar la lista de reserva y atender a todos los beneficiarios en una lista única. Por sexto año consecutivo, todos los solicitantes que cumplen los requisitos de la convocatoria reciben la ayuda a la vivienda de alquiler.
Los beneficiarios de esta convocatoria han sido 15.221, de un total de 21.562 solicitantes, lo que supone 1.506 solicitudes más que el pasado año, lo cual supone en porcentaje un incremento del 7,5%, cuando se presentaron 20.056 solicitudes.
Del total de solicitudes, 5.457 no cumplían los requisitos que se establecieron en la convocatoria de junio de 2021. Destacan cuantitativamente los siguientes motivos por los que no cumplían con los requisitos, teniendo en cuenta que hay solicitudes que se deniegan por más de un motivo: tener ingresos superiores a los máximos (3.566); pagar una renta superior a los límites máximos (1.006); no estar al corriente con la Agencia Tributaria o tener deudas con la Seguridad Social (948), o que la vivienda no es residencia habitual y permanente por no empadronarse (914).
Los 15.221 beneficiarios de ayudas al alquiler de vivienda, cuyos listados se pueden consultar en la página web de la Junta de Castilla y León, en los servicios territoriales de Fomento de cada provincia, en el teléfono 012 y en la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, ya han recibido con anterioridad (14 de marzo de 2022) un SMS no vinculante de la Junta de Castilla y León advirtiéndoles que podían ir presentando los justificantes. Es la primera vez que se anticipa la posibilidad de presentar los justificantes a fin de agilizar la resolución y el pago de las ayudas,
Hasta el momento, el 95% ya han presentado los justificantes que acreditan el cumplimiento de los requisitos, aunque quienes no lo hayan hecho aún disponen hasta el 30 de mayo para aportar los justificantes bancarios del pago de la renta de los meses correspondientes al período subvencionable, desde enero a diciembre de 2021, ambos incluidos.
Más beneficiarios
En la convocatoria de 2021 ha habido 15.221 beneficiarios sin ninguno en la lista de reserva, lo que supone 1.990 beneficiarios más que en la convocatoria anterior.
El 61 % de los beneficiarios son mujeres y el 39 % son varones: 9.295 y 5.926 solicitantes, respectivamente.
De ellos, 4.004 solicitantes son jóvenes menores de 35 años, el 26,3 %, de los cuales 2.728 son mujeres y 1.276 varones. La cuantía de estas ayudas a jóvenes es de 8.442.677 euros (el 31,6 % del total).
Asimismo, 8,5 % de los beneficiarios totales son mayores de 65 años, 1.288, de los que 801 son mujeres y 487 varones. Estas ayudas a mayores ascienden a 2.444.628 euros (el 9,1 % del total).
En ambos casos -jóvenes menores de 35 años y mayores de 65 años, que suman un total de 5.292 beneficiarios- reciben el 50 % de subvención de la renta pagada.
El 27 % de los 15.221 beneficiarios reside en el medio rural, 4.012 (entre 6.178 solicitudes presentadas), lo que supone el 26,9 % del total de beneficiarios.
Del total de beneficiarios (15.221), el 81,6 % tiene ingresos inferiores a 1,5 veces el IPREM (11.279 euros de ingresos al año), cuyo importe de subvención asciende a 21.717.465,45 euros. El 18,4 % (2.806) tiene ingresos superiores a 1,5 veces el IPREM. El importe de subvención de este tramo asciende a 4.980.362,88 euros.
La ayuda media de esta convocatoria es de 1.754 euros, para el período de renta de alquiler entre enero y diciembre de 2021, lo que supone un incremento de 97 euros respecto a la convocatoria anterior.
La reunión de la mesa de vivienda del Diálogo Social ha tratado también la convocatoria de ayudas 2022, que contendrá nuevas mejoras, según ha anunciado el consejero Suárez-Quiñones.
Domingo Malzoni | Miércoles, 04 de Mayo de 2022 a las 21:50:27 horas
Bueno, bueno, en esta oportunidad quiero alzar mi voz por lo más alto posible sobre esta ayuda en concreto, una inquietud que desde el primer momento en que aprecie el contenido de esta nota me puse en contacto con procuradores que desde mi punto de vista representan a los abulenses José Antonio Palomo de VOX-ÁVILA y Pedro Pascual de POR ÁVILA para revisar en profundidad en comisión de Medio Ambiente y Vivienda Consejeria en manos de D/ Juan Carlos Suárez Quiñones y los lideres de (CEOE-CC.OO-U.G.T) en la necesidad de revisar el protocolo de dicha ayuda al alquiler para todo este año a familias "BULNERABLES" y dentro de mi "IGNORANCIA" creo que muchas personas o familias en situación "BULNERABLE" deben de tener alguna pequeña o regular deuda con la Seguridad Social o con la Agencia Tributaria, es parte de encontrarse en dicha situación, y son completamente SENSURADOS y se le NIEGA ESTE BENEFICIO MENTIROSO, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder