Incendio en la Sierra de la Paramera en agosto de 2021. Incendio en la Sierra de la Paramera en agosto de 2021.

Pretende “evitar desastres” como el incendio de agosto

La Plataforma para la recuperación de la Paramera denuncia la falta de reacción de las administraciones

Avilared Martes, 03 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

La Plataforma para la recuperación de la Paramera y Valle Amblés ha denunciado la falta de reacción de las administraciones ante las propuestas realizados por los distintos colectivos afectados por el incendio que el pasado mes de agosto arrasó 22.037 hectáreas.

Esta plataforma está constituida por un grupo de personas que, tras el incendio de la Sierra de la Paramera, se organizaron para “conseguir que este tipo de desastres y su devastación posterior no vuelva a ocurrir” y para que “la recuperación de este se haga con el rigor, tanto ecológico como de gestión adecuados”. 


Para ello, en los últimos meses han contactado con diversos colectivos y personas de los pueblos afectados para “recopilar percepciones, sentimientos y conocimientos”, llegando a conclusiones similares a las de otros grupos que trabajan con objetivos similares: “evitar este tipo de desastres desde una prevención adecuada -ambiental y de emergencias- y exigir una actuación más diligente llegado el momento en que por desgracia ocurra este tipo de catástrofes”.


Sin embargo, esta plataforma considera que las administraciones “no reaccionan” a propuestas, manifiestos, manifestaciones. de ahí que quieran trabajar en varios aspectos: "recopilar el sentimiento y conocimiento de los interesados; comunicar a las administraciones este sentimiento y la preocupación de las personas interesadas -ver en el sitio web las diferentes comunicaciones intercambiadas con la administración; crear un expediente ante el Procurador del Común de Castilla y León, que defienda las propuestas de esta plataforma dentro de la Administración; y hacer  un seguimiento mensual del estado de las propuestas realizadas a la Administración y de las propias acciones realizadas por la Administración, comunicándoselo a la propia Administración mensualmente". 


Seguimiento

Con esta iniciativa se pretende lograr un “seguimiento periódico” que logre “mantener la concienciación de los interesados; mantener la tensión sobre la necesidad de resolución de los problemas y esperar que se produzcan cambios en la Administración para abordar la resolución de los problemas”.

 

Asimismo, quiere impulsar esta forma de actuar como “un medio novedoso que genere expectativas en diferentes públicos que puedan descubrir un nuevo método de abordar peticiones desde la ciudadanía y acabar con la idea de que ‘da igual, no hay nada que hacer’".

 

Por otra parte, la plataforma señala que la propuesta a Junta de Castilla y León se resume en crear un mecanismo de intercambio de información y participación con los interesados del territorio”, así como un “plan integral de recuperación” y la “revisión de los mecanismos de extinción y emergencia de incendios”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.