García se ha felicitado del nombramiento de Jesús García Cruces como gerente regional de Salud y viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud y ha hecho una "valoración positiva, siempre que haya un abulense con responsabilidades”. Y en este caso “en un tema tan importante como es el sanitario” y que entra dentro del “compromiso firme del PP de Ávila y de Castilla y León para garantizar lo que otros no quieren garantizar” como es la sanidad como “servicio prioritario sanitario en el medio rural y un servicio de calidad a todos por igual”.
También ha subrayado la designación del delegado de la Junta: “creo que es una de las personas que conoce perfectamente, y así lo ha desarrollado durante los últimos cinco años como delegado territorial”, al “tener un conocimiento expreso de todos y cada uno de los problemas de los abulenses, de los 247 municipios”.
Al pie del cañón
El “mejor ejemplo” ha sido para el presidente de los populares la pandemia, cuando “ha estado al pie del cañón”, así como en el desarrollo de las “diferentes e infraestructuras que se han venido desarrollando en la provincia”. A la vez ha destacado su experiencia para coordinar la acción política e institucional de la Junta de Castilla y León en la provincia.
García no ha dado importancia a que Hernández dimitiera para concurrir a las elecciones para ser elegido procurador y ahora tenga que dejar el escaño para regresar al mismo puesto. “Todas y cada una de las personas que se presentan en las listas, no solamente por el Partido Popular, sino por parte de cualquier partido político, siempre están a disposición, en este caso de los planteamientos que pueda utilizar la organización política en beneficio de la sociedad”, ha justificado.
En el caso del PP, es “un partido político que no mira el interés personal absolutamente de nadie, miramos el interés general de las personas que defendemos, de las personas que en este caso nos apoyan para que, legislatura tras legislatura, estemos en puestos de responsabilidad”.
“En ese aspecto el partido ha tenido en consideración una persona que tiene experiencia y que conoce perfectamente todos problemas del medio rural”, para que “siga como delegado territorial”.
Directores generales
En las próximas reuniones de los consejos de Gobierno se conocerán más nombramientos del organigrama del nuevo Gobierno de la Junta, en los que habrá abulenses en direcciones generales, ha asegurado el presidente provincial del PP.
Según García, es “motivo de satisfacción y de orgullo que haya abulenses en el Gobierno y en la toma de decisiones en puestos importantes de la Junta de Castilla y León que conllevan inversiones y la mejora de servicios para Ávila y para nuestros municipios”.
Plan Feijóo
Las manifestaciones del presidente de los populares se han producido en una rueda de prensa en la que, junto a la diputada Alicia García, y al secretario provincial y senador, Juan Pablo Martín, hayan presentado el `plan Feijóo’ o Plan de medidas urgentes y extraordinarias en defensa de las familias y la economía española del Partido Popular.
Se trata de una iniciativa rechazada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destinada favorecer la situación económica de “las familias, las rentas medias y bajas, las pymes y los autónomos”, ha estacado Alicia García. “Que no nos engañen, que no nos digan que todo es por la guerra de Ucrania o por la pandemia, porque es algo que ha ocurrido en otros países y no está afectando igual”, porque el Gobierno de España “fue el único que aumentó los impuestos” durante la crisis sanitaria.
“El Gobierno de España no se ha sentado con el Partido Popular para negociar estas medidas” porque “no quieren diálogo ni negociación”, ya que “el señor Sánchez sólo quiere sumisión”, ha lamentado, criticando que haya preferido el apoyo de Bildu y el rechazo a “la mano tendida de Feijóo”.
“Pedimos –ha añadido- que si el Gobierno de España en enero y febrero ha recaudado 7.500 millones de euros de más, estos estén en el bolsillo de los abulenses y de los españoles”. Ha propuesto que aquellos que tributan entre 14.000 y 17.000 euros puedan recibir ayudas directas de entre 200 y 300 euros”, que podrían conseguirse con la bajada del IRPF, del IVA de los carburantes o mejorando la tributación por módulos. “No es razonable que mientras los españoles se empobrecen un 10% el Gobierno se enriquezca un 15%”, ha afirmado.
Domingo Malzoni | Martes, 03 de Mayo de 2022 a las 06:33:32 horas
Bueno, bueno, no se si estaré criticando o lamentarme de que políticos de la altura de Alicia García y Carlos García sigan con la matraca a favor de un politico oportunista, quien vuelve a su "chiringuito" por poco tiempo, por que quizás en breve renunciara nuevamente para postularse a la alcaldía en 2023, mientras tendrá que atender a los bares por si necesitan algo más, aun que las personas mayores a este politico no le interesa un pepino, caerá mi comentario como un "insulto" pero no me escondo para decir la verdad, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder