El subdelegado del Gobierno. Fernando Galeano, observa un Land Rover de la Guardia Civil. El subdelegado del Gobierno. Fernando Galeano, observa un Land Rover de la Guardia Civil.

Apuestan por vehículos sostenibles

De la bicicleta a los eléctricos: un siglo de historia de la movilidad de la Guardia Civil

Carlos de Miguel Jueves, 28 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

El primer centenario del Servicio de Material Móvil de la Guardia Civil se conmemora con unas jornadas dedicadas a analizar los retos de la movilidad actual, donde se ha contado con representantes de otras policías, administraciones y empresas.

A la vez, se han desempolvado viejos vehículos, como las bicicletas de hace más de un siglo con las que los guardias civiles se desplazaban, pero también un Renault 4 y un Land Rover de los años 60, a la vez que han mostrados los híbridos que se utilizan en la actualidad.


“Empezamos a caballo en 1844 para llegar a los primeros vehículos de combustión a comienzos del siglo XX, hasta los actuales, comprometidos con la eficiencia energética para su movilidad y ante el reto de la gestión de una flota con vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos”, ha resumido el teniente coronel Gustavo Dorda, responsable de la Comandancia de Ávila, que cuenta en la provincia con 160 vehículos.


En las jornadas, durante dos días, participan expertos, entre ellos de Cesvimap, para “intercambiar experiencias”, ya que “gestionar una flota es complicadísimo” y la Administración “busca el menor gasto posible” junto a “la eficiencia y el medio ambiente”.


Sostenibilidad

“Queremos difundir el compromiso de la Guardia Civil con la sostenibilidad, con la búsqueda de vehículos lo más eficientes posible desde el punto de vista del consumo y del gasto que suponen”, ha expresado, para añadir: “somos verdes [por el color de su uniforme] y tenemos que ser lo más verde posible”.


De los 160 vehículos con los que cuentan, 18 son híbridos o híbridos enchufables y un eléctrico, en un proceso de “transición”, que necesita cambios, como por ejemplo puntos de recarga para los eléctricos, en un momento de “compromiso con la sostenibilidad”.


“A partir de ahora todos los vehículos que se van a ir recibiendo serán eléctricos, ya que desaparece la combustión y hay que adaptarse a las nuevas energías en base a la sostenibilidad y a un mundo verde”, ha señalado el sargento primero Carlos Reviriego, jefe del Destacamento de Material Móvil de la Comandancia en Ávila.


La intención de la Guardia Civil es celebrar otras jornadas de este tipo en otoño con alcance regional.

[Img #127260]

[Img #127258][Img #127257]

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.