Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El Barco de Ávila y Tormellas, cuyos municipios son limítrofes, se han hermanado tras dos años de espera por la pandemia, secundando la amistad que en su día, según reza la leyenda, mantuvieron sus patronos, San Pedro del Barco y San Pascual respectivamente.
Ambas localidades cuentan con "una historia común entre los patronos", ya que San Pedro del Barco y San Pascual fueron amigos, de ahí que la primera actuación conjunta vaya a ser la participación de la corporación municipal barcense, el próximo 1 de mayo, en la procesión en honor a San Pascual, que tendrá lugar en Tormellas.
Una procesión que por primera vez contará con la participación de la reliquia de San Pedro del Barco, según ha señalado el alcalde de El Barco de Ávila, Víctor Morugij, quien ha apuntado que la formalización del hermanamiento se produjo este miércoles por esta circunstancia.
Además de Morugij, del PSOE, también estuvieron presentes, entre otros, el regidor de Tormellas, Abel Familiar, del PP, y el vicepresidente tercero de la Diputación y alcalde de Piedrahíta, Federico Martín.
"Más allá de vínculos históricos o religiosos, el objetivo es conseguir lo mejor para nuestros vecinos y establecer sinergias en distintos ámbitos de la política municipal", ha señalado Morugij, quien ha hablado de la necesidad de "buscar puntos de encuentro y avanzar en políticas municipales activas en distintos ámbitos como el cultural o el medioambiental".
Crear comunidad
Según el alcalde de El Barco, este hermanamiento nace de la intención de "conseguir lo mejor para los vecinos" de ambos pueblos, así como con el objetivo de "crear comunidad y buscar sinergias que permitan crecer, desde cualquier punto de vista".
"Pese a la tendencia individualista de este presente globalizado, son muchas más las cosas que nos unen que las que nos separan" ha dicho Víctor Morugij, antes de subrayar que "más allá de vínculos históricos o religiosos, este hermanamiento es una acción mucho más ambiciosa". "De ahí que nos lo planteamos como el inicio de una carrera de futuro bilateral con la que compartir experiencias y buenas prácticas en proyectos específicos como la gestión del agua, el ecosistema de innovación, la planeación urbana, el cuidado del patrimonio...", ha añadido.
El alcalde barcense ha reivindicado el hermanamiento como "un modelo efectivo de cooperación y una evidencia de que la unión hace la fuerza y permite crecer juntos, lo que se convierte en un activo importante para los municipios".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15