En la conferencia ‘Ucrania, la guerra regresa a Europa’, pronunciada en la UCAV, ha recordado que el conflicto, que oficialmente comenzó el 24 de febrero con un incremento de las tensiones entre ambos países, tiene sus orígenes en 2014, con la revolución del Maidán.
El coronel Calvo ha comenzado exponiendo su deseo de que esta guerra no se extienda demasiado en el tiempo, no solo por las pérdidas y las consecuencias humanas que ya se están produciendo, sino también por las económicas y políticas que pueden llegar. “El agotamiento de los propios beligerantes es evidente, ambos países están sufriendo y no pueden aguantar una guerra de años”, ha afirmado.
“Rusia necesita mostrar un triunfo y Ucrania sobrevivir en una guerra encarnizada que utiliza tecnología avanzada, pero que sin embargo está cayendo en las típicas lacras de la guerra”, ha relatado.
Evitar el colapso
“Los conflictos actuales están formados por ejércitos pequeños y tecnología”, ha comentado el coronel, para afirmar que “lo más importante es mantener el orden y la coherencia en la acción de las fuerzas armadas”. “Es necesario evitar el colapso, una acción que ha hecho posible la resistencia mostrada por el ejército ucraniano y, una vez en este punto, entra en juego el ataque a los lugares claves del enemigo”, ha relatado.
“La acción rusa es inaceptable desde el punto de vista internacional”, ha sentenciado el coronel Calvo, quien ha dicho que su ejército “ha tenido un exceso de confianza en estos actos, a lo que se ha encontrado una resistencia que no esperaba”.
Calvo ha concluido su intervención afirmando que no espera que la guerra se prolongue durante años, sino que confía en que “las negociaciones de los próximos meses lleguen a buen puerto”. “Espero que el conflicto concluya entre mayo y junio”, ha vaticinado.
TODO UN EJEMPLO | Jueves, 28 de Abril de 2022 a las 15:36:52 horas
UN BAJO CARGO (bajísimo) desea que:
La guerra de UCRANIA sea todo un ejemplo del futuro prometedor para las ambiciones SEPARATISTAS y NACIONALISTAS por estos lares.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder