Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Las personas con problemas de visión y movilidad cuentan con mayor accesibilidad para visitar La Adrada.
Se trata de una apuesta para acercar la historia y la cultura del municipio a través de la web de la Red Nacional de Patrimonio Histórico Castillos y Palacios de España, a la que pertenece el castillo de La Adrada desde 2020.
De este modo, según ha explicado el alcalde, Roberto Aparicio, en la web oficial de la red se puede encontrar información histórica sobre el castillo, la agenda cultural del municipio, escuchar el podcast que se confecciona desde el Ayuntamiento y adquirir entradas online para la visita al castillo, que también están disponibles en la web oficial de La Adrada.
Aparicio ha recordado que durante estos dos años de pertenencia a la red, desde el Ayuntamiento se trabaja en un sistema de audioguías, disponible en castellano e inglés, que señaliza 19 puntos de interés del municipio, que permite conocer la historia de la localidad de una manera accesible.
Así, con el simple escaneo del código QR que aparece en el panel informativo y descargando gratis la aplicación ‘Castillos y Palacios de España’ se puede acceder al contenido sobre los siguientes puntos de interés: La Adrada, el Castillo, Barrio del Torrejón, La Plaza, Calle Larga, Barrio de los Machacalinos, Iglesia de El Salvador, Barrio del Cabezuelo, Barrio de La Nava, La Ermita, Introducción a la naturaleza de La Adrada y el jardín botánico, Puente Mosquea, Puente Mocha, Puente Nuevo, Puente del Martinete, Charco de la Hoya, Pino del Aprisquillo, Refugio del Ciburnal, Presa Chica, Puente Clavos y molinos de papel.
“La implantación de esta solución tecnológica ha sido incluida recientemente en el Catálogo de Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural de la Red de Destinos Turísticos Inteligente, siendo firme la apuesta de la entidad local por la digitalización y transformación del municipio hacia un modelo innovador y sostenible que garantice la gobernanza turística de todos los actores locales”, ha significado el alcalde.
Junto con la promoción histórica y cultural del municipio a través de la web, estos dos años de pertenencia a la red han posibilitado además la participación en diferentes acciones promocionales, concediendo entrevistas en las últimas dos ediciones de Fitur a través de su canal de Radio Viajera, cuya aplicación ‘Radio Viajera Travel Podcast’ permite disfrutar de la historia de los alrededores activando el teléfono al pasar por un lugar concreto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15