Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Ante el estancamiento de la negociación del convenio, los trabajadores de los autobuses urbanos de Ávila han pedido la mediación del Serla (Servicio Regional de Relaciones Laborales) antes de la convocatoria de paros.
Tras vencer el convenio al final de 2021 y tres meses de negociaciones, los sindicatos creen que “las pretensiones de la empresa” Avanza son “prácticamente no cambiar nada, ni en jornada ni en salario ni en temas sociales”, lo que supone “un estancamiento que ya se arrastra desde los últimos años”.
La asamblea de trabajadores adoptó recurrir al Serla para “hacer un último intento para evitar la huelga” que, en cado de no dar resultado, terminará en paros y movilizaciones desde el 9 de mayo.
Los empleados de Avanza piden a los viajeros que entiendan una “situación insostenible”. “Los trabajadores de los urbanos solo queremos no tener un trabajo en precario y poder estar en óptimas condiciones para poder dar un servicio adecuado y seguro a nuestros viajeros”, han expresado, apuntando que el IPC ha llegado al 10% en Ávila, para unos empleados con “jornadas largas” y donde el trabajo repercute en su salud, “en la espalda y apneas del sueño”, aparte del “lamentable estado de los autobuses, a la vista de todos los ciudadanos de Ávila”.
El Sindicato Libre de Transporte y UGT critican también el “abandono”, por parte de la empresa y del Ayuntamiento de Ávila, para mejorar el servicio de transporte urbano en la ciudad, lo que es “algo fundamental para todos pues es el único medio de transporte público en el municipio”.
Los empleados de Avanza apuntan que el Ayuntamiento no tiene en cuenta el transporte urbano “priorizando otras cosas que solo buscan un rédito político y no el de los ciudadanos, pensando que los autobuses se conducen solos”. Y aseguran que “entre la empresa y el Ayuntamiento se pasan la pelota y mientras tantos las condiciones laborales siguen siendo las mismas”, a la vez que solicitan a los vecinos que apoyen sus reivindicaciones.
Abulense | Lunes, 25 de Abril de 2022 a las 17:39:28 horas
¿Acaso estos trabajadores están contratados por el Ayuntamiento? Tendrán que negociar con la empresa que les contrata. Si mi empresa negocia un contrato con el Gobierno no es el Gobierno el que me paga sino mi empresa. Cómo nos gusta meter a las administraciones públicas en medio de todo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder