Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Una docente imparte clase en un centro educativo. Y es que la reciente publicación del real decreto de Bachillerato “deja en una situación precaria a la asignatura de Francés a partir del próximo curso escolar”, según ha advertido en estos docentes en un comunicado.
Los profesores de segundas lenguas extranjeras observan “cómo existen diversos programas de índole lingüística en los que se potencia una única lengua extranjera, generalmente el inglés, sin dar lugar al aprendizaje de otras lenguas”.
Así, parten de que es “incuestionable la evidencia de que el aprendizaje de una segunda lengua extranjera puede propiciar que los alumnos puedan acceder al mercado laboral en mejores condiciones y a mejores puestos de trabajo si llevan consigo en su currículum otra lengua extranjera distinta al inglés”.
Sin embargo, constatan que el segundo idioma es considerado de libre configuración autonómica (LCA) o “denominado con otros eufemismos que finalmente conducen a que los alumnos de Castilla y León deban renunciar al estudio del segundo idioma por incompatibilidades o cruces de itinerarios”.
Ventajas
El colectivo de profesores de Francés de Castilla subraya que hay que ser conscientes de “todas las ventajas” que supone para los alumnos el aprendizaje de una segunda lengua extranjera, tales como “desarrollo cognitivo, amplitud del mercado laboral, aumento de las habilidades sociales, acceso a convenios Erasmus y otros programas de movilidad europea”.
Por motivo han planteado a la Consejería de Educación que el segundo idioma sea obligatorio desde Primaria y así sucesivamente hasta bachillerato, y que el plurilingüismo “sea una realidad” en Castilla y León, “evitando que se realicen itinerarios en Secundaria o Bachillerato que impidan su elección”, ya que “entra en contradicción con el anterior, si es obligatorio no se elige”.
Los docentes de Francés también que piden que se aumente la carga lectiva, “ya que es muy complicado impartir, enseñar y disfrutar de un idioma con sólo dos horas lectivas”, y, en definitiva, que en el desarrollo de la nueva ley educativa “quede una clara constancia, tanto a nivel nacional, como a nivel autonómico, del valor y del peso del segundo idioma”.
Centros de Formación
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29