Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Misa en la parroquia de la Sagrada Familia el Domingo de Resurrección. Esta recomendacióna tras la decisión del Gobierno de eliminar la obligatoriedad del uso de las mascarillas, con algunas excepciones, se realiza con el objetivo de "proteger a las personas vulnerables y en los espacios cerrados de uso público donde se congreguen muchas personas y no se guarde la distancia de metro y medio".
Asimismo, alude al "posible incremento de contagios tras las reuniones de Semana Santa" y a la "necesaria protección de las personas mayores y vulnerables que acuden a las celebraciones litúrgicas y pastorales".
Desde la diócesis se aconseja mantener su uso para "proteger a las personas vulnerables y en los espacios cerrados de uso público donde se congreguen muchas personas y no se guarda la distancia de metro y medio".
Las recomendaciones son la siguientes:
1. Seguir usando la mascarilla en los templos como hasta ahora, especialmente en las Eucaristías dominicales, en las celebraciones de las Primeras Comuniones, y en las fiestas patronales. Hay que dar prioridad a que todas las personas que quieran participar en dichas celebraciones lo hagan sin necesidad de establecer límites de aforo que restringen el derecho de los fieles a participar en las celebraciones. Como esto puede implicar que no se guarde el metro y medio de distancia, todos los asistentes tienen que llevar mascarilla. Si alguien se negara, tendría que ponerse en un lugar en el que asegure esa distancia.
2. El sacerdote que preside las celebraciones no es necesario que use mascarilla cuando está solo en el altar. Sí es recomendable que la use en las concelebraciones, y cuando se aproxima a los fieles para dar la Comunión, realizar ritos sacramentales, o en cualquier otra circunstancia en la que no se guarde el metro y medio de distancia.
3. Mantener las medidas de higiene y prevención exigibles a todas las actividades. Especialmente limpieza, ventilación y uso de gel hidroalcohólico.
4. Catequesis. Como quedan muy pocas sesiones, se recomienda mantener las medidas aplicadas hasta ahora: uso de mascarilla y medidas de distancia, higiene y ventilación, para no crear problemas a los niños o catequistas más vulnerables y, además, para que las familias sientan que sus hijos están en entornos seguros.
5. Conciertos en templos. Las mismas medidas aplicadas en las celebraciones.
6. Despacho parroquial y reuniones de trabajo. No es necesario usar mascarillas en espacios interiores amplios en los que se garantice la distancia de metro y medio, a menos que asistan personas especialmente vulnerables.
7. Si alguien se niega a usar la mascarilla, no se le puede obligar a hacerlo, pero sí a mantener el metro y medio de distancia respecto al resto de los fieles.
Centros de Formación
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Domingo Malzoni | Lunes, 25 de Abril de 2022 a las 06:59:58 horas
Bueno, bueno, estamos al borde de "enloquecernos" con tantas pavadas si tuviéramos autoridades altamente responsables en este gobierno del TERROR deberían por una vez aprobar el FIN DE LAS MASCARILLAS Y PUNTO PELOTA, ya estamos cansado de tantas pavadas, dos años con decisiones sobre la pandemia con decisiones descontroladas entre lo politico, lo sanitario y la justicia, y ahora que el propio ciudadano deberia tener la legitima LIBERTA DE DESIDIR, se oponen empresarios y ahora el obispo, ¿Hasta cuando seremos corderitos de incoherentes que pretenden coartar nuestros derechos constitucionales de decidir en este estado que nos dicen democrático? "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder