Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Lo ha señalado la vicepresidenta segunda y diputada provincial de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz, con motivo de la constitución del Consejo Provincial de Inmigración, con representación de todos los sectores implicados, entre ellos los nueve ayuntamientos de la provincia donde la población inmigrante supera el 10% de los habitantes.
Estas localidades son los que tienen “más incidencia de desempleados extranjeros que están afincados en los pueblos de nuestra provincia” incluidos en el Servicio Público de Empleo (ECyL). “Es importante empezar a sensibilizar y educar a las administraciones locales de la convivencia de estas personas en nuestros municipios, y también de lograr un asesoramiento y una formación para que puedan formar parte del mercado laboral”, ha señalado.
Falta de entendimiento
La vicepresidenta ha afirmado que hay “por lo general hay una buena convivencia” en las localidades con mayor inmigración. “Eso no significa –ha añadido- que en algunos municipios donde la población está aumentando de manera considerable no haya problemas, pero sí a veces falta de entendimiento entre la Administración local, los propios vecinos y las propias personas del extranjero que llegan y que les cuesta adaptarse a las circunstancias de uno y de otro”.
Por tanto, desde la Diputación “queremos facilitar” esta herramienta, en referencia al Consejo Provincial de Inmigración, para que “haya consenso y entendimiento entre todos los que formamos parte de la sociedad”.
El consejo cuenta con representación de la Comisión Informativa de Familia, Dependencia Oportunidades; Gerencia Territorial de Servicios Sociales; jefe de los Servicios Sociales; UGT y CCOO; de las cinco asociaciones de extranjeros (Asociación Multicultural por la Integración AMI, Comunidad Islámica de Ávila, Asociación Sociocultural Casa de Copérnico, Avita Tierra de Acogida, y Asociación Saharaui de Ávila); y de las tres organizaciones no gubernamentales que trabajan en este ámbito (Cruz Roja, Cáritas Diocesana y Accem).
También participan los nueve ayuntamientos de localidades con mayor presencia de inmigración: Arenas de San Pedro, Arévalo, Cebreros, El Tiemblo, La Adrada, Las Navas del Marqués, Navalperal de Pinares, Piedrahíta y Sotillo de la Adrada.
El funcionamiento del consejo gira en torno a una comisión permanente que se reunirá “en función de las demandas”, y creará mesas de trabajo dentro de la comisión “para estar al cabo del día y solucionar los problemas que vaya surgiendo”. “Cuando lo pongamos en marcha veremos si esas reuniones pueden ser trimestrales, quincenales, mensuales o cuando surja algo algún problema al que tengamos que responder”, ha señalado la vicepresidenta.
Según el presidente de la Diputación, Carlos García, el consejo es “un instrumento de coordinación que visualice la magnífica labor en materia de sensibilización y en materia de formación y de integración, tanto social, cultural como laboralmente, de todos extranjeros y s aquellos inmigrantes que tenemos en nuestra provincia”. “El consejo va a ser plural”, ha destacado.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Domingo Malzoni | Sábado, 23 de Abril de 2022 a las 06:56:04 horas
Bueno, bueno, ya era tiempo en que se ponga mano dura al teme de la inmigración, y sobre todo a la inmigración irregular, y en este preciso momento en que da comienzo a un nuevo gobierno autonómica que habla de una inmigración CONTROLADA, algo que ya hace unos cuatro o cinco años lo reclamaban el PSOE y hoy se niegan.
CONTROLAR es y debe ser de que todo aquel inmigrante completamente legal para derechos también tengan obligaciones como todos los españoles y que se revise muy exhaustivo e incluso en prestaciones a personas muy avilés a mentir sus situación y una gran diferencia en casos puntuales a exigencias a españoles que no son atendidos con el mismo respeto.
YO estoy completamente de acuerdo con una inmigración CONTROLADA, y comisiones que estudien casos puntuales con exigencias para una mejor convivencia, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder