Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Arévalo acogerá los días 28 y 29 de abril el VI Encuentro de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León, integrado por 40 localidades de la Comunidad. En esta ocasión se centrará en el comercio de proximidad y coincidirá el último día con la inauguración de la XLII Feria de Muestras.
La presentación del encuentro, que incluirá la celebración de la Asamblea General de esta red integrada por 40 localidades, cuatro de ellas abulenses, ha corrido a cargo del presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, el alcalde arevalense, Francisco León, y el presidente de la Asociación de Conjuntos Históricos de Castilla y León, David Esteban.
Los tres se han felicitado del retorno de este tipo de actividades tras la pandemia, haciendo especial hincapié, como ha enfatizado García, en el hecho de que se centre en un "comercio cercano", con "las calles de los pueblos" como unos escenarios a los que los comerciantes "dan vida", tal y como ha añadido Esteban.
Desde su punto de vista, los conjuntos históricos y el comercio de proximidad constituyen la "simbiosis perfecta" para esta cita que este hará "doblete" tras el parón por la pandemia, de manera que en octubre se centrará en la sostenibilidad.
Por su parte, el alcalde de Arévalo ha relatado las conferencias que tendrán lugar durante estos dos días en la capital de La Moraña, así como la asamblea que la Asociación de Conjuntos Históricos desarrollará el día 29, coincidiendo con la XLII Feria de Muestras, que contará con tres espacios: institucional, comercial en el Frontón, con 28 establecimientos, y la maquinaria agrícola, los coches y las motos en el recinto ferial.
Asimismo, León ha señalado que durante esos días se intentará mantener los museos de la villa abiertos, así como completar la oferta para los visitantes con otras iniciativas.
Cuéllar
El alcalde de Arévalo, ha destacado el hecho de que durante la asamblea de la red se incorporará a la misma la localidad segoviana de Cuéllar, en una jornada especial, ya que además de esta Asociación de Conjuntos Históricos, también participarán como invitados a la inauguración de la Feria de Muestras una representación de la ciudad francesa de Autun.
De esta forma, la asociación parará a tener 41 conjuntos históricos, de los cuales cuatro son de Ávila (Arévalo, Pedro Bernardo, El Barco de Ávila y Madrigal de las Altas Torres), como ha recordado Francisco León.
El regidor morañego ha planteado la posibilidad de que las otras tres localidades abulenses que forman parte de la red de pueblos bonitos (Piedrahíta, Guisando y Bonilla de la Sierra), junto con estos cuatro, puedan incorporarse también antes de que culmine la redacción del Libro Blanco de Buenas Prácticas de la entidad.
Al respecto, David Esteban ha repasado las reuniones que se celebrarán en "las próximas semanas" en localidades de las nueve provincias de la Comunidad, para culminar con la redacción de este Libro Blanco.
Por otra parte, ha agradecido al Ayuntamiento de Arévalo que este VI Encuentro de Conjuntos Históricos de Castilla y León centrado en el comercio de proximidad coincida en su última jornada con la inauguración de la XLII Feria de Muestras de la capital morañega, una de las más importantes de la Comunidad.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140