Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
La provincia de Ávila ha visto desaparecer en los últimos doce meses 983 habitantes, lo que representa un descenso del padrón del 0,62%, el cuarto peor porcentaje de Castilla y León, por detrás de Zamora, León y Palencia, y un punto por encima de la media autonómica, que ha sido del 0,5%.
Por el contrario, en el conjunto estatal, las cifras del padrón se han elevado una décima, con 50.490 más, hasta un total de 47.435.597.
En la provincia de Ávila hay un municipio con más de 50.000 habitantes (la capital); cuatro municipios entre 5.001 y 10.000 habitantes; ocho entre 2.001 y 5.000, cinco municipios de 1.001 a 2.000, 19 de 501 a 1.000; ciento once de 101 a 500 habitantes; y cien de menos de 100 vecinos.
La mayor parte de la población extranjera, el 36,8%, vive en la capital y el 15,68% en municipios de entre 101 y 500 habitantes, mientras el 15,62% reside en poblaciones de entre 5.001 y 10.000 vecinos.
En municipios de 501 a 1.000 habitantes reside el 8,53% de la población extranjera; en los de 1.001 a 2.000 lo hace el 4,84%; y el 3,88% vive en núcleos de población por debajo de los 100 habitantes.
Edad media
En cuanto a la edad media, en los municipios de menos de cien habitantes es de 59,42 años; en los de 101 a 500 habitantes es de 54,96 años; en los de 501 a 1.000 habitantes es de 52,33 años; en los de 1.001 a 2.000 habitantes es de 51,19 años; en los de 2.001 a 5.000 habitantes es de 51,19 años y en la capital de 46,15 años.
La edad media del total de las personas empadronadas en la provincia es de 48,47 años.





Miguel Angel | Sábado, 23 de Abril de 2022 a las 16:54:19 horas
...y pensar que mi sobrino, joven (25), con una carrera universitaria culminada (único en su promoción), llegó de Venezuela a Ávila, con la esperanza de hacer una nueva vida y al presentarse en la policía, ademas de la poca receptividad, le han dado cita para dentro de un año...., Creo que el sistema español está poco informado de los problemas políticos y sociales de Venezuela , a mi manera de ver deberían ser un poco más condescendientes con los los verdaderos venezolanos, y digo esto porque la mayoría de " los venezolanos" en Ávila son colombianos con pasaporte de su país vecino, claro otorgado en su momento por el gobierno chavista por razones electorales...
...me disculpan por salir de contexto, pero el fin de una información justifica los medios,
...saludos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder