Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
El CEIP San Esteban ha organizado una charla en el Auditorio San Francisco con Marcos Cartagena, autor de libro ‘El sistema Hanasaki’ y precursor del proyecto ‘Al compás de Ikigai’ del centro, por el cual, fue galardonado con un premio nacional a buenas prácticas educativas, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
Para Cartagena fue “curioso” y una “grandísima sorpresa” que el colegio San Esteban contactará con él para informarle sobre el proyecto que habían realizado “a raíz de leer” su libro “relacionado con la cultura japonesa y los aprendizajes” y no solo eso, además, “todo el centro se había volcado con el proyecto”, así que, como “colofón final” y después de ganar “varios premios”, han decidido “impartir una conferencia” y “hacer una serie de actividades con los niños”.
“Para mí fue un gran honor (…) Al final lo que más te aporta al escribir un libro es ver la repercusión que luego tiene en las personas y que los niños pequeños hayan mostrado interés por esto y el esfuerzo de las profesoras para enseñarles estos valores, no tiene precio”, señala.
‘El sistema Hanasaki. Los nueve pilares de Japón para una vida centenaria con sentido’ es un libro donde Cartagena trata de “reunir los aprendizajes más valiosos” que se pueden “extraer de la cultura japonesa” enfocados en “cómo mejorar la calidad de vida de las personas independientemente de su país o cultura”.
Nueve pilares
Esas nueve áreas (Kaizen, minimalismo, paz interior, naturaleza, salud, relaciones, principios, ikigai y actitud) bien trabajados pueden “aportar un gran beneficio”. “Son pilares fáciles en esencia, aunque alguno es más complejo que otro. Son ideas sencillas, que puede entender cualquier persona. Evidentes, pero muchas veces por evidentes pueden pasar desapercibidas”, explica el autor.
Durante la charla también estuvieron presentes el director provincial de Educación en Ávila, Santiago Rodríguez; la profesora y coordinadora del proyecto educativo, Eva Mª Velayos y la directora del colegio San Esteban, Marisol Martín, que ha explicado a los medios de comunicación que este centro educativo “suele desarrollar una experiencia fuerte que moviliza a todo el profesorado y alumnado durante el curso” y cuando estaban “pensando un poco que hacer” se encontraron con el libro de Marcos Cartagena y se “enamoraron de Japón”.
“Hemos secuenciado su libro, por eso queríamos que estuviera aquí. Ha sido un viaje muy apasionante por Japón y basado en esos nueve pilares que desarrolla en su trabajo”, apunta Martín. Entre las actividades desarrolladas por el centro educativo, los alumnos y alumnas han podido “almorzar debajo de los cerezos, tomar un té, hacer origami y otras vivencias japonesas”. “Los niños estaban felices porque esperan siempre este tipo de proyectos. La palabra Ikigai ha pasado a formar parte de su vida”, explica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43