García, que ha seguido el acto desde la tribuna de invitados, ha señalado que el nuevo Ejecutivo es “sólido, con personas con experiencia y capacidad contrastada, pero cuya mayor virtud está en el engranaje que forma, que está muy por encima de los nombres concretos”.
Ante la nueva ausencia de consejeros abulenses, como en la pasada legislatura, García ha querido quitarle hierrro, al señalar que “no tiene mayor trascendencia". "Tampoco los había en el anterior Gobierno y Ávila se ha venido beneficiando de muchos proyectos de la Junta”, ha añadido, en referencia al Ejecutivo pasado, integrado por PP y Ciudadanos, frente al actual, de PP y Vox.
“La clave está en el compromiso, muy por encima de puestos concretos, que Alfonso Fernández Mañueco ha demostrado con Ávila desde que llegó a la presidencia de la Junta por primera vez, y que va a mantener, pues nuestra capital y provincia son piezas clave en ese plan de reequilibrio territorial del que el presidente siempre ha hecho gala de querer lograr”, ha añadido el presidente de los populares abulense.
Pruebas
En su opinión, las "pruebas" están en "el proyecto de la unidad satélite de radioterapia, pionero en toda la Comunidad o en el Plan Territorial de Fomento, que sigue avanzando para conseguir que nuestra capital gane peso industrial en los próximos años”.
Asimismo, García ha dicho que el hecho de estar ante un nuevo Gobierno en coalición "obliga a hacer concesiones en algunos sentidos", aunque ha rpecisado que "el vínculo del Ejecutivo regional con Ávila es y va a seguir siendo fuerte e intenso”. “Aquí estamos para trabajar en beneficio del interés de los abulenses, no de ninguna persona en particular”, ha concluido.
Por su parte, para quien encabezó la lista del PP por la provincia de Ávila, José Francisco Hernández, el acto celebrado en el Parlamento autonómico ha sido “el verdadero inicio de la Legislatura, con las Cortes constituidas tal y como decidieron los castellanos y leoneses el 13 de febrero y con el Ejecutivo conformado para empezar a trabajar en beneficio de toda la ciudanía”.
"Hay mucho trabajo por hacer, pues en apenas cuatro meses desde que se convocaron las Elecciones Autonómicas han cambiado muchas cosas económica y socialmente, incluso se ha desatado una guerra en Europa y es necesario que eche a andar el proyecto que lidera Mañueco, con un programa serio, comprometido con el bienestar y contrapuesto a las erráticas y nocivas políticas del Gobierno de (Pedro) Sánchez”, ha argumentado.
En clave abulense, el procurador que lideró la lista electoral por la provincia en los pasados comicios ha destacado que los tres representantes del PP de Ávila en el parlamento autonómico (Hernández, María de los Ángeles Prieto y Miguel Ángel García Nieto) tratarán de llevar a esa cámara "la voz de la capital y de la provincia, de manera leal, pero reivindicativa y tenaz, para proseguir con la tarea que Fernández Mañueco inició en 2019 y que va a tener continuidad, e incluso un mayor despliegue, en los próximos cuatro años".
Basta | Miércoles, 20 de Abril de 2022 a las 11:47:18 horas
Basta ya de que estos tipos, que no tienen otro sitio donde ir, puedan pasarse toda la vida viviendo muy bien de la política, sin más mérito que su habilidad trepadora, aunque su gestión sea nefasta, como ocurrió con el incendio de la paramera. No debería votar nadie hasta que se pusiese un límite de tiempo para temer pesebres.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder