Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El patrimonio y la arquitectura militar que aún permanece en varios puntos de los municipios de Las Navas del Marqués y Peguerinos se podrá conocer a través de cinco rutas que se pondrán en marcha tras estudiar los vestigios que permanecen.
Dichas rutas se basarán en el estudio realizado por la Asociación Española de Amigos de los Castillos (AEAC), tras el convenio rubricado con la Diputación de Ávila, cuyo diputado de Cultura, Eduardo Duque, ha presentado los resultados del trabajo junto a sus autores, José Manuel Baltuille Martín y Pablo Schnell Quiertant.
Se trata del proyecto de estudio del paisaje cultural de la Guerra Civil en Peguerinos y Las Navas del Marqués, que en una segunda fase podría extenderse hacia la zona de San Bartolomé de Pinares, ya que estas construcciones aún se mantienen en otras zonas como la de Pinares.
Tras la firma del convenio entre la institución provincial y la AEAC el año pasado, los investigadores han logrado catalogar en torno a 2.000 elementos agrupados en cerca de 130 conjuntos defensivos de Ávila y Madrid, si bien Las Navas del Marques y, especialmente, Peguerinos, concentran la mayor cantidad de los mismos. Todos ellos se han fotografiado y geolocalizado en una superficie que ronda las 18.000 hectáreas en altitudes que van de los 1.400 a los 1.900 metros.
Atractivo turistico
Con este trabajo se pretende divulgar este patrimonio, no solo a partir de charlas o publicaciones, sino también tratando de acercarlo a la sociedad con iniciativas como las rutas, ya que "tanto lo que supone históricamente como el entorno medioambiental constituyen un gran atractivo turístico", han explicado.
En este sentido, la Asociación Española de Amigos de los Castillos ha diseñado cinco rutas que incluyen los restos más significativos que dejó la contienda, así como los atractivos naturales de la zona oeste de Guadarrama.
“Para conocer este patrimonio el de Ávila es el mejor caso, porque está concentrado el de los dos frentes paralelos y se ven ambos ejemplos”, por eso se han “documentado los restos de materiales que quedan de los dos frentes de la Guerra Civil en los términos municipales de Las Navas del Marqués y Peguerinos”, ha señalado Pablo Schnell-
Trincheras
“Es un terreno muy rocoso, por lo que es muy difícil excavar trincheras, de tal forma que construían trincheras de fábrica con dos muros paralelos y los elementos de combate, aunque también las hay de tierra”, ha explicado, destacando la "vistosidad" de los elementso.
En esta iniciativa contribuyen, tanto la Diputación de Ávila, que ha aportado 10.000 euros a la investigación, como los ayuntamientos de los municipios en los que se encuentran estos restos arquitectónicos de la Guerra Civil, planteando la señalización de las rutas y su conocimiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15