Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Este proyecto se realiza gracias a la plataforma de Coceder volveralpueblo.org, que facilita el proceso de búsqueda de casas, tierras, negocios y ofertas de trabajo, y al acompañamiento y asesoramiento sociolaboral, que realizaron de forma gratuita nuestros centros de desarrollo rural entre las personas interesadas en ir a vivir a un pueblo y los recursos disponibles.
La iniciativa se desarrolla en 27 comarcas rurales, llegando a más de 550 municipios.. Para su ejecución se desarrollan actividades con el objetivo de “luchar contra la despoblación y favorecer la fijación de población y el asentamiento de personas pobladoras y emprendedoras al medio rural”.
Para ello, se ponen en marcha actividades de acogida, como el protocolo y guía de bienvenida, itinerarios de inserción sociolaboral, actividades también de sensibilización a la población sobre la despoblación, fomento y la liberación de viviendas para el alquiler, actuaciones de trabajo en red con ayuntamientos, creación de una red de emprendimiento, acompañamiento en la búsqueda de posibilidades laborales, y actividades de captación de nuevas personas pobladoras y de recursos de los territorios.
Este programa va encaminado también a “fijar la población que ya vive en el medio rural”. Para conseguir estos objetivos es fundamental el trabajo en los territorios, y esa es la propuesta de valor que aporta Coceder, ya que es una entidad estatal de referencia en el medio rural con sus 21 centros asociados, presentes en nueve comunidades autónomas y 17 provincias. Estos son clave en el acompañamiento y asesoramiento, con una atención integral, y se convierten en agentes facilitadores con tareas encaminadas a la inserción social y laboral en el territorio.
Más de 3.000 solicitudes
Este 2021, se recibieron 3.200 solicitudes. El 80% son españoles, sobre todo de Madrid, Cataluña y Andalucía. El resto proceden del extranjero, siendo un 30% de Argentina, seguido de personas de Colombia y Venezuela, habiendo recibido solicitudes de más de 58 países distintos, algunas son de familias de españoles que quieren retornar.
El 43% de los demandantes tienen edades comprendidas entre 30-44 años, y las personas jóvenes menores de 30 son el 12% de los solicitantes.
La riqueza natural del Sistema Central
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15