Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Ávila registró cifras récord de turistas durante la Semana Santa, superando en un 20% las registradas en 2019, un ejercicio que fue el de números más altos. La gran afluencia de público oblñigó a cortar el tráfico en el centro tres días.
Según los datos aportados por el Ayuntamiento, los espacios turísticos municipales contabilizaron entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección un total de 15.738 visitantes, frente a los 13.043 de hace tres años.
En el caso de la muralla de Ávila, el incremento fue del 19%, con 14.663 visitas, mientras que en el Centro de Recepción de Visitantes crecieron un 13% las visitas. Por su parte, tanto los hornos postmedievales como el palacio de Superunda han duplicado las cifras de 2019.
El viernes y el sábado fueron los días de mayor afluencia turística, con cerca de 5.700 y más de 4.500 visitas, respectivamente, mientras que la procedencia de los visitantes que registró la muralla correspondió, principalmente a nacionales, un 86%, destacando los madrileños, con el 45%, seguidos por los castellanos y leoneses, con el 13% y los castellanomanchegos, con el 6,3%.
Internacionales
Por su parte, los turistas internacionales procedieron de Estados Unidos (2,2%), Francia (1,1%) y Portugal (1%), aunque también han visitado Ávila turistas procedentes de Brasil, Alemania, Reino Unido, Argentina, Italia, México, Colombia, Bélgica, Holanda, Perú, Suiza o Japón.
El Ayuntamiento de Ávila ha destacado la recuperación de las visitas en este periodo vacacional en los espacios turísticos, que "se ha visto reflejado también en los establecimientos comerciales, de hostelería y hotelería".
Asimismo, ha hecho hincapié en la "oferta completa que presenta la capital abulense, no solo en relación a su extenso patrimonio sino también en aspectos como la gastronomía o la oferta complementaria que se facilita al visitante, favoreciendo un turismo slow, sin aglomeraciones y experiencial".
Al respecto, el Consistorio señala que "se continuará trabajando en el desarrollo y puesta en marcha de nuevas iniciativas que favorezcan la desestacionalización de visitantes, a través de la promoción de la oferta de la ciudad en plataformas de difusión, aprovechando las nuevas tecnologías y los canales, redes y asociaciones en los que está integrada la ciudad".
Restricciones en el tráfico
La gran afluencia de turistas también ha tenido su reflejo en la medida que se vio obligada a adoptar la Policía Local entre el jueves y el sábado.
Esas jorandas, la gran cantidad de visitantes en el centro de la ciudad hizo que los agentes de este cuerpo restringieran el tráfico rodado intramuros, dejando paso solo a residentes, hoteles y servicios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5