Fuera de programa, la pieza ha sonado como un deseo de los músicos desde el escenario del Lienzo Norte en recuerdo de sus compañeros de Kiev que hace unos días tocaban para clamar el fin de la guerra. La música como “un alfombra para la paz y contra la violencia”, ha expresado el presidente de Juventudes Musicales de Ávila, Antonio San Román, antes del comienzo del recital.
La interpretación ha estado dirigida por Javier Sanz, que en los últimos días ha participado en los ensayos de la orquesta abulense, cuyo concierto ha estado al mando del director José Luis López Antón. Ha sido una cita de reencuentro de la formación con su público, ya que desde el último verano no actuaba debido a que en Navidad hubo de suspenderse el concierto por los contagios entre sus componentes.
En un programa considerado “ecléctico”, una treintena de músicos han ofrecido el concierto, primero con un ensemble de viento y después con uno de cuerda. Tras comenzar con la ‘Capriol Suite’ de Peter Warkock, han seguido con el ‘Octeto para vientos en Mi Bemol op. 103’ de Beethoven, para dar paso a ‘El aprendiz de brujo’ de Paul Dukas, y ‘La mer’ Claude Debussy.
El concierto de la Orquesta Sinfónica de Ávila ha sido gratuito al estar incluido en el ciclo musical de primavera organizado por el Ayuntamiento de la capital abulense.
![[Img #126937]](https://avilared.com/upload/images/04_2022/3645_osav_abr22.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44