Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Con motivo del 14 de abril, aniversario de la proclamación de la Segunda República, ante la muralla en el Mercado Grande ha tenido lugar una concentración bajo el lema ‘Por la república, por la democracia’.
Convocados por Izquierda Unida, Podemos e Izquierda Republicana, la reunión ha llamado la atención de los numerosos turistas que pasaban por la zona, la concentración ha concluido con la lectura de manifiesto en el se han resaltado las acciones emprendidas durante la Segunda República en educación, derechos de la mujer y justicia social.
El manifiesto leído es el siguiente:
“Hoy es 14 de abril. Día de la conmemoración de la proclamación de la Segunda República Española. Hace 91 años del acontecimiento que pudo significar la transformación de España en un país moderno y democrático, homologable a las más importantes naciones europeas y que no lo fue porque tuvo que colisionar con ideas retrógradas, clasistas, fascistas y militaristas.
Hoy queremos recordar que, en el escaso tiempo que duró la República hubo, entre otros, los siguientes logros: un florecimiento de la educación que se modernizó y generalizó, el respeto de los derechos de la mujer, el reparto más justo de la riqueza entre todas las capas sociales, la implantación de una sociedad laica, reconocimiento internacional del cambio social que suponía y la mejora de reputación de España, y de otros muchos logros que modernizaban una sociedad atenazada por la injusticia y por la opresión religiosa.
Después del triunfo fascista tardamos casi 40 años en recuperar parte de todo aquello a costa de muchas vidas humanas, de muchos sufrimientos y vejaciones. Fue el precio que tuvimos que pagar para organizar esta sociedad de manera más justa, más libre y más igualitaria.
Desde hace días, los herederos de aquellos fascistas nos gobiernan en Castilla y León. Vox, junto al PP, se encargará de elaborar las normas que rijan nuestra sociedad.
Pero la recuperada democracia española en ningún momento ha sido plena, ya que, durante la llamada Transición, las fuerzas democráticas se vieron forzadas a aceptar la monarquía de los Borbones que ha ido pudriendo su estatus a base de corrupción económica y social del cabeza de familia, de su casta sucesoria y de los poderes mediáticos y económicos de nuestro país.
Ya en su momento, un abulense famoso, Adolfo Suárez, confesó que no habían preguntado al pueblo porque la gente habría pedido un régimen republicano, no una monarquía. Pero en la actualidad sigue pasando lo mismo: no se pregunta en las encuestas del CIS. No quieren que salga a la luz esa mayoría que algunos estudios demográficos demuestran que en torno a un 58% de los españoles y de las españolas prefieren decididamente una república. Solamente un 28% se inclina por la monarquía.
En un mes, el 14 de mayo, está prevista una consulta popular, que para nuestra desgracia no tendrá más valor que el testimonial y de sondeo, para que nos pronunciemos sobre ese tema: ¿Monarquía o República? Es de la mayor importancia la participación masiva.
Pero desde esta sensibilidad republicana exigimos al organismo responsable del estudio de las tendencias sociales, el CIS, que incluya también en su encuesta la pregunta: ¿Prefiere que nuestro país se organice como república o como monarquía? Apoyemos y difundamos la consulta popular del 14 de mayo. Por un cambio modernizador y justo, ¡viva la república!”.
A Jaime Fuentes | Lunes, 18 de Abril de 2022 a las 16:43:30 horas
Y viva Froilán y la impunidad y las comisiones para hacerse millonario . y vivan todos los borbones que tanto mal han hecho a los españoles, viviendo ellos "como reyes"; menos mal que fueron elegidos.
Los monárquicos sois vomitivos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder