De ellas, el 53,8% (42) fueron hombres. Entre ellos, la medida más solicitada fue la bolsa de horas por asuntos propios (14) y el permiso por paternidad (nueve), seguida de la acumulación de hora de lactancia por nacimiento de hijo (cuatro).
Igualmente, entre los hombres, se solicitaron medidas para la adaptación del calendario para la conciliación de la vida laboral y familiar (dos), por formación realizada y cursos (dos), por guarda legal (reducción de jornada o fin de reducción de jornada al ser los hijos mayores de 12 años: dos solicitudes), por horas de lactancia (reducción de una hora al día hasta que el hijo cumpla el año de edad: dos solicitudes), reducción de jornada por cuidado de familiar (licencia de máximo un mes sin reducción de sueldo: dos solicitudes) y licencia por matrimonio (dos), entre otras medidas.
El 46% del total de solicitudes de acogimiento a medidas de igualdad correspondió a mujeres, entre las que la mayoría (36) correspondió a la bolsa de horas por asuntos propios y a permisos por formación realizada y cursos (dos).
El número de trabajadores municipales que se acogió a este tipo de medidas el año pasado aumentó un cinco por ciento con respecto a 2020, mientras que se redujo un 47,6% (pasando de 149 a 78) en comparación con 2019.
El Ayuntamiento de Ávila se encuentra trabajando en el II Plan de Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres del Personal del Ayuntamiento a través de reuniones periódicas de la Comisión Negociadora del Plan y de la elaboración del diagnóstico previo que termine en las medidas que se incluirán en este documento, que sustituirá al actualmente vigente, elaborado en el año 2017.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140