Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
El congreso extraordinario del PP, que ha servido para encumbrar a Alberto Núñez Feijóo, ha supuesto un revés para el PP abulense, cuyos representantes no aparecen en la sala de mando, donde hasta ahora había dos abulenses.
Durante la etapa del defenestrado Pablo Casado, apoyado con entusiasmo desde el PP abulense hasta que las cosas cambiaron a raíz de su enfrentamiento con Isabel Díaz Ayuso, dos abulenses figuraron cerca del líder: por una parte, el histórico Sebastián González ocupó el puesto de tesorero, mientras que por otra José Ramón Hernández se hizo con la Secretaría de Internacional del partido.
Tras conocerse los nombramientos en el Comité Ejecutivo del partido, ningún abulense figura entre sus miembros, al igual que ha sucedido con el PP de Castilla y León, que apenas ha colocado alguna de sus ‘piezas’ en el nuevo organigrama de Génova tras la salida de Casado, salvo excepciones como la exconsejera de Economía y Hacienda y portavoz en el Ayuntamiento de Valladolid, Pilar del Olmo.
Habrá que esperar a los próximos movimientos del nuevo líder del principal partido de la oposición para comprobar si incluye en sus órganos de dirección a más abulenses de los que, por obligación, le corresponden o si por el contrario, el peso de los populares de Ávila, que años atrás fue muy importante, se sigue diluyendo.
Figuras como Feliciano Blázquez, Ángel Acebes, Sebastián González, Agustín Díaz de Mera o el citado José Ramón Hernández, entre otros, parece complicado que puedan ser sustituidas por los cuadros actuales. Hubo un momento, en 2004, con hasta tres abulenses en altos puestos: Acebes como ministro, Díaz de Mera como director general de la Policía y González como vicesecretario de Organización del partido.
Ahora queda pendiente la remodelación de la dirección de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado. Ahí, el PP abulense tiene una diputada, Alicia García, y tres senadores: Sebastián González, Juan Pablo Martín y Patricia Rodríguez, que ahora no tenían puestos de responsabilidad.
Y a partir del momento en que Alfonso Fernández Mañueco sea investido presidente de la Junta, la otra incógnita que se abrirá es si el PP abulense estará representado en el gobierno de la Junta.





Ji, ji | Lunes, 11 de Abril de 2022 a las 14:59:32 horas
A ver si se enteran los peperos y sus votantes, su propio partido no les aguanta y no los quiere ni ver cerca, pero no pasa "na" los abulenses no aprenderan y les seguiran votando, alla ellos, Avila de peor a mucho peor
Accede para votar (0) (0) Accede para responder