Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El grupo municipal socialista denuncia la situación en la que se encuentra el centro de la ciudad de cara a la Semana Santa abulense y crítica el “desinterés” por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila para poner en marcha la Mesa del Casco Histórico, aprobada hace más de un año.
El centro de Ávila “presenta un aspecto inapropiado” con “baldosas levantadas, suciedad, cableado colgando de las fachadas, papeleras rebosantes, edificios ruinosos, locales comerciales vacíos y pseudoabandonados, así como elementos de iluminación ornamental rotos, por ejemplo, en el Grande o en la plaza Teniente Arévalo”, ha criticado el concejal del PSOE Manuel Jiménez.
Durante estos días, los turistas que visiten la Semana Santa abulense, una fiesta declarada de interés turístico internacional “se van a llevar una imagen de la ciudad que no es positiva”. Según el edil, se trata de "una imagen fruto de la dejadez constante de los sucesivos equipos de Gobierno del ayuntamiento". “Un carro al que se ha subido Por Ávila y que después de casi tres años de Gobierno municipal poco o nada han hecho para mejorar nuestro principal activo turístico”, señala.
Sin la Mesa del Casco Histórico
Un casco histórico que “no solo es para los visitantes” sino “que los propios abulenses viven y transitan” y que se encuentran con la “dejadez” del equipo de gobierno. Por otro lado, Jiménez calificaba de “nulo interés” de Por Ávila para “que empiece a funcionar la Mesa del Casco Histórico”, una medida que se aprobó en pleno y tenía como objetivo “la participación y debate” que derivaría en “la implantación de medidas concretas para revitalizar el centro”.
"No se ha hecho nada y no sabemos por qué. Si por la irresponsabilidad, el desinterés o porque piensan dejarlo para hacerlo cuando estemos más cerca de la fecha de la próxima cita electoral que es el próximo año, y aprovechar así la coyuntura para hacer un anuncio diciendo lo que han hecho, cuando es muy poco lo realizado”, explica.
Esta Mesa del Casco Histórico buscaba ser un órgano de participación en el que fueran parte los órganos municipales, asociaciones de vecinos, en especial la Asociación de Vecinos Puerta del Alcázar, y las organizaciones que se considerara oportuno, para que se recogieran medidas de ámbito urbanístico, vivienda, comercio, el patrimonio, cultura, infraestructuras y otros servicios.
La concejal Eva Arias también han demandado al equipo de Gobierno la limpieza de los espacios turísticos municipales “para que el turista no se lleve una imagen mala de la ciudad” y señalaba “que eran reivindicaciones y quejar de que siguen llegando al registro del Ayuntamiento”. “No podemos estar esperando y alargando el tiempo en tareas y acciones que son competencias diarias, ya no solo para agradar a los turistas, sino para los abulenses”, afirma.
Inacción del equipo de Gobierno
Asimismo, Arias cree que la “consecuencia de estas quejas” es la “inacción” por parte de los dos responsables del Área de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, los cuales, “se encuentran liberados” y a los que exige medidas “innovadoras” e ir “más allá de la oferta religiosa” de la ciudad.
En este punto, ha puesto como ejemplo varias iniciativas que podrían haberse impulsado de cara a la Semana Santa “como una ruta gastronómica de platos típicos de estas fechas o campañas de promoción para incrementar las pernoctaciones, como hacen otras ciudades de nuestro entorno que, con voluntad política, imaginación y trabajo nos están ganando en atracción turística”.
Por otro lado, Jiménez aprovechaba su intervención para comentar otros proyectos como las obras de la plaza Italia, Fuente El Sol o la plaza de Adolfo Suárez. Sobre el pliego de basuras, “cuatro años caducado y no sabemos cuándo se va a sacar la licitación, en la Junta de Gobierno ya se nos informó de que iban a darnos un borrador, pero en el año 2018 ya lo teníamos, y en el Mercado de Abastos existía un proyecto que se aprobó en un concurso de ideas y ahora se ha aprobado elaborar otro sin dar ningún tipo de explicación de por qué se abandonaba el inicial”, señala.
Domingo Malzoni | Domingo, 10 de Abril de 2022 a las 05:57:20 horas
Bueno, bueno, vamos a ver Manuel Jiménez y Eva Arias si nos enteramos, tanto los técnicos como el personal municipal deben de estar "DESBORDADOS" es el ultimo eslogan de nuestro alcalde, como se nos puede tomar el pelo o tratarnos de tontos frente a la DEJADEZ y la PARASIS del antecesor D/Luis Rivas y este señor alcalde que venia a regenerar el ayuntamiento no es capar de redactar un pliego de renovación del transporte publico, y que podemos espera para nuestra imagen al turismo con el concejal de C´s que ni esta ni se le espera, solo a cobrar como bien liberado, jajaaa, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder