Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Consejo Provincial de Capacidades Diferentes ha retomado su actividad presencial con la celebración de su pleno ordinario en Martiherrero, tras la pandemia, y la incorporación de la Asociación Abulense de Ostomizados (Asabo).
Con este pleno se retoman las actividades del Consejo Provincial de Personas con Capacidades Diferentes, incluyendo la aprobación de la memoria de actividades de 2021, así como la formación de los diferentes grupos de trabajo, proponiéndose distintas iniciativas para llevar a cabo en 2022.
Entre los asistentes han figurado el presidente de la Diputación, Carlos García; la vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz; y el alcalde de Martiherrero y diputado provincial, José Luis del Nogal.
Días se ha felicitado por celebrar el primer pleno presencial después de dos años en los que desde la Diputación y desde el Área de Servicios Sociales "no se ha dejado de trabajar y de estar en contacto con las asociaciones del tercer sector, porque son una parte importante de la sociedad".
Asimismo, ha destacado el hecho de que se hayan seguido convocando las líneas de ayuda y se haya tratado de formar en nuevas gecnologías, con cursos para acercar la administración electrónica porque "lo demandaban".
Nueva entidad
"Hoy queremos impulsar ese compromiso de la Diputación con el tercer sector haciendo este consejo ordinario", ha dicho la vicepresidenta, quien ha dado la bienvenida a una nueva entidad: laAsociación Abulense de Ostomizados (Asabo). De esta manera, ya son 38 las que forman parte del Consejo, según Beatriz Díaz.
Por su parte, Carlos García ha agradecido el "magnífico trabajo" realizado por estos colectivos, especialmente en "unas circunstancias totalmente complejas y desconocidas" durante la pandemia.
Al respecto, ha subrayado la "mano tendida de la Diputación con diferentes programas y líneas que superan los 500.000 euros", algo que a su juicio es "el mejor ejemplo que desde la Diputación se intenta dar a quienes lo necesitan, de la mano de las asociaciones que conocen mejor que nadie las necesidades".
"No solo nos preocupamos por el mantenimiento de esos centros que dan esa formación necesaria, rutas de transporte y financiando los diferentes proyectos e iniciativas que nos trasladan", ha apuntado García, antes de señalar que estos colectivos "representan la dignidad" y son "el ejemplo de personas en el día a día".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140