Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La dirección de Nissan y el Comité de Empresa volverán a la mesa de negociación del convenio colectivo tras la Semana Santa, según se ha puesto de relieve este jueves en Valladolid durante el encuentro celebrado entre ambas partes con la mediación de la Junta de Castilla y León.
Un mes después de que se rompieran las negociaciones, el encuentro de este jueves ha contado, entre otras, con la participación del viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta en funciones, Carlos Martín Tobalina, el director general de Industria en funciones, Alberto Burgos, el director de la planta, Fernando González, y los representantes de los trabajadores.
"Es hora de llegar a un acuerdo sobre el convenio colectivo que permita mantener a la planta en los márgenes de competitividad para atraer proyectos y nuevas actividades que permitan completar con éxito el plan de transformación del centro", ha señalado la compañía, quien ha insistido en que se está cumpliendo el Plan Industrial.
Desde el comité no comparten esta afirmación, refiriéndose, por el contrario, a los "numerosos incumplimientos" en los que a su juicio está incurriendo Nissan, así como a las "lagunas" que en su opinión presenta el Plan.
La representación de los trabajadores ha indicado que la Junta "ha querido dejar muy claro que la ampliación en dos años del Plan Industrial prioritario de Nissan en Ávila es algo oficial y cerrado". Así, ha apuntado que la ampliación tiene también "efectos sobre la obligación por parte de la empresa de mantener en al menos cinco años más, el nivel de empleo desde 2026".
La parte social vincula esta circunstancia con los "retrasos en el acceso" por parte del personal a la nave de estampación, ya que se están negociando entre Nissan y Junta "determinadas cláusulas que protegerían y garantizarían la actividad durante un mayor número de años", reconociendo la empresa que es "culpa suya".
"Sería mejor sería no dejar de ganar 10.000 euros al día por esta causa, ni derrochar dinero en piezas tiradas y otras pérdidas de ganancias a causa de la ineptitud del equipo directivo, en vez de intentar que la competitividad de la planta pase solo por la reducción de costes salariales", ha concluido el comité.
Recuperación del empleo
Por su parte, la dirección de Nissan ha apuntado que con los trabajos de introducción de las nuevas piezas, la multinacional "ha mantenido el compromiso de recuperación del empleo adquirido en el Plan Industrial", trabajando actualmente 300 de los 450 integrantes de una plantilla que deberá retornar al 'pleno empleo' el próximo ejercicio. Y todo ello, "en línea con el objetivo previsto en el acuerdo social de 2017".
Igualmente, ha explicado que el proyecto de transformación de la fábrica en un centro de recambios se encuentra "en plena fase de despliegue" y que lo previsto es que dicha transformación "se acelere este año, una vez que se concluyan dos infraestructuras clave", en referencia al almacén logístico y la nave de estampación.
Nissan dice haber introducido ya la fabricación de recambios para varios modelos de Renault y Nissan y que ha arrancado "con otros proyectos no incluidos en el plan original", con el objetivo de "dotar de mayor carga de trabajo a la planta".
Al respecto, se ha referido al proyecto con Renault Retail Group (RRG), filial comercial de Renault, para la adecuación de vehículos de ocasión multimarca, o la preparación de paragolpes para la postventa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41