Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Protección Civil de Ávila ha sumado un nuevo vehículo a su flota, que estará destinado a la prestación de los diferentes servicios que llevan a cabo los integrantes de esta agrupación de voluntarios.
En la presentación de este nuevo todoterreno, el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado del teniente alcalde de Presidencia,Interior y Cultura, José Ramón Budiño y el concejal de Cultura, Carlos López, ha querido trasladar su agradecimiento a Protección Civil de Ávila, porque realiza un “trabajo extraordinario” no solo en la capital, pues “apoyan a otras agrupaciones en distintos puntos de la provincia y fuera de ella cuando son requeridos”. También estuvieron presentes el jefe del Servicio de Bomberos y Responsable de Protección Civil, Alberto Pato, el jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Ávila, Roberto Hernández, y miembros de la entidad.
La adquisición de esta nueva pick up para la Agrupación de Protección Civil supone una inversión de 40.000 euros y cuenta, entre otras mejoras, con un globo de iluminación eléctrico con trípode que permite una iluminación de 360 grados.
Una manera de apoyarles
“Nos sentimos muy contentos del trabajo que se hace desde la agrupación, que como saben son voluntarios, son personas que no perciben ni un solo céntimo de la administración. Nuestra manera de agradecerles ese esfuerzo es facilitándoles medios para que puedan seguir ofreciendo su servicio y que lo hagan con la mayor precisión y la mayor entrega, como siempre”, señala Sánchez Cabrera, que asegura que desde Protección Civil siempre han demandado la adquisición de vehículos, entre otros elementos que necesitan. Por ello, el Consistorio han destinado más de 17.000 euros a la adquisición de 75 camas, vestuario, equipos informáticos o una nueva carpa para el Puesto de Mando Avanzado (PMA).
El trabajo de Protección Civil Ávila durante el 2021 ha sido “excelente”, realizando un total de 14.732 horas de servicio, lo que supuso una media de 313,4 horas por voluntario.
Y durante el primer trimestre de este año, han tenido “varias intervenciones importantes” como la “búsqueda de una persona desaparecida, la cual, tuvieron que desarrollar con todo lo que tenían a su disposición, como siempre, para poder conseguir encontrarla con vida, y se logró”. Además, ha desarrollado un curso de nuevo ingreso que ha supuesto la incorporación de cuatro nuevos voluntarios, con los que la agrupación cuenta con cerca de medio centenar de integrantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80