Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Junta de Castilla y León ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación de las obras para poner en marcha la subestación de suministro eléctrico en el polígono industrial de Vicolozano II. Se trata de una infraestructura esperada y prometida haca tiempo.
La Consejería de Economía y Hacienda ha autorizado en la Comisión Ejecutiva del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), la licitación, por valor de 3.977.033 euros para contratar las obras de ejecución de una subestación eléctrica en el polígono industrial de Vicolozano II de Ávila.
La obra, con la que se pretende ofrecer suministro eléctrico a esta zona industrial, se incluye dentro del plan parcial y del convenio de colaboración entre I-DE Redes eléctricas Inteligentes (antes Iberdrola Distribución Eléctrica) y el ICE para la electrificación del polígono.
Esta inversión del Instituto para la Competitividad Empresarial se realizará en dos anualidades correspondientes al año 2022, por importe de 1.352.191 euros, y al ejercicio 2023, por valor de 2.624.842 euros.
Con esta infraestructura se pretende “facilitar el asentamiento y el desarrollo de empresas, al promover infraestructura industrial y tecnológica en la provincia de Ávila”.
XAV se felicita
El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, se ha felicitado de que "por fin" se haya producido esta “gran noticia tras más de un año de espera”, porque "son muchas las empresas que estaban esperando que esta infraestructura se pusiese en marcha cuanto antes".
En este sentido, ha recordado que se trata de un proyecto "básico e imprescindible para el desarrollo y crecimiento industrial de la provincia”, por el que, además, “se lleva esperando más de un año”, pues la construcción de esta subestación es uno de los compromisos que figuran en el Plan Territorial de Fomento Industrial para Ávila y su entorno, documento que se firmó en el mes de septiembre de 2020, y para el que desde el 13 de enero ya había un presupuesto comprometido de 4 millones de euros.
No obstante, ha insistido en que estos trabajos "no se demoren demasiado en el tiempo, pues de esta obra depende tanto el mantenimiento de las empresas que ya se encuentran en Vicolozano como la llegada de nuevas industrias".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166