Se trata de una iniciativa de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias y la colaboración de la Fundación UCEIF a través del Santander Financial Institute (Sanfi), que coordina el programa ‘Finanzas para Mortales’ impulsado por la entidad bancaria en España.
Vanesa Zufiaurre, directora de zona de la entidad en la región, y las profesionales e impulsoras de voluntariado Marisa Herráez y Gemma González, son las responsables de impartir esta formación, que ya se ha realizado con éxito en varios centros penitenciarios españoles como el de Burgos, Picassent (Valencia), Teixeiro (A Coruña), El Dueso (Cantabria) Madrid I (Alcalá-Meco) o Sevilla II, entre otros, con más de 200 participantes, y se extenderá a otros centros en los próximos meses.
El objetivo es facilitar educación financiera básica para la inclusión de las personas privadas de libertad, dotándoles de los conocimientos económico-financieros suficientes que les permitan tomar decisiones personales y familiares sobre sus finanzas cotidianas de forma responsable e informada.
La primera jornada estuvo dedicada a las posibles salidas laborales de los participantes y profundiza en las ayudas y prestaciones existentes, orientación laboral, diferencias entre ser autónomo, trabajar por cuenta propia o por cuenta ajena o comprensión de una nómina y de una factura, entre otros temas.
La segunda sesión, ‘Aprender a organizarse’, se centra en conocer los productos financieros básicos, el uso de la banca online, la ciberseguridad, los métodos de ahorro, el endeudamiento y el consumo inteligente, el presupuesto personal y familiar o la gestión de las deudas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140