En el conjunto de Castilla y León serán 187.970 los electores que podrán votar en las elecciones para conformar 294 vocalías que componen el pleno de las 14 cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León. En el caso de las abulenses, se designarán 30 vocales.
Del total de vocales, sólo se eligen 245 de los grupos A y C, ya que las vocalías del grupo B, un total de 49, son directamente propuestas por la patronal, CEOE Ávila. Por ello, Ávila elegirá 15 y Arévalo diez.
Así, las cámaras de Arévalo, Astorga, Béjar, Briviesca y Miranda de Ebro deberán elegir, respectivamente, a diez miembros; las de Ávila, Palencia, Segovia, Soria y Zamora, 15 miembros; y las de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, 30 miembros.
El número de vocales de cada cámara se determina según la siguiente escala: hasta 6.000 electores, 12 vocales; de 6.001 a 24.000, 18 vocales, y de 24.001 en adelante 36 vocales, encuadrados en los grupos A), B) y C).
Por grupos
Los enmarcados en el grupo A) son los representantes de todas las empresas pertenecientes a la cámara elegidos mediante sufragio libre, igual, directo y secreto entre los electores clasificados en grupos y categorías en atención a la importancia económica y a la representatividad de los distintos sectores económicos. En el caso de Ávila 12 y en el de Arévalo 8.
Los vocales pertenecientes al grupo B) son los representantes de empresas y personas de reconocido prestigio en la vida económica dentro de la circunscripción de cada cámara, a propuesta de las organizaciones empresariales intersectoriales y territoriales más representativas. En la Cámara de Ávila tres y en la arevalense dos.
Los del grupo C) son los representantes de las empresas de mayor aportación voluntaria en la circunscripción de cada Cámara. En el caso de Ávila se designan tres y en el de la capital de La Moraña dos.
El calendario electoral establece que durante los diez días siguientes a la fecha de publicación de la convocatoria de elecciones se podrán presentar las candidaturas por escrito en la secretaría de cada Cámara para los tres grupos vocales e, igualmente, se podrá solicitar el voto por correo postal en el mismo plazo, hasta el 20 de abril.
Las votaciones y el escrutinio se celebrarán el 19 de mayo, aunque la verificación y proclamación de resultados se hará dentro de los diez días siguientes a las votaciones.
Finalmente, la constitución de los plenos y elección de presidente y Comité Ejecutivo lo fijará la propia Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, poniendo así punto final al proceso electoral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140