Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El festival “multidisciplinar” Ávila Primavera Fest reunirá una programación “única y exclusiva” en España con “grandes espectáculos” de pop, rock, ópera y música clásica por destacadas estrellas nacionales e internacionales como, por ejemplo, Pasión Vega, Miguel Ríos, la pianista Elisabeth Leonskaja o el homenaje a Sophia Loren.
Ávila Primavera Fest es la secuela del Festival Internacional de Música de Ávila, que tuvo lugar en 2021 con ocho actuaciones. En esta segunda edición, los organizadores pretenden “recuperar el espíritu inicial” y “dotarlo de un nuevo impulso para llegar a todos los públicos”. Todos los espectáculos anunciados tendrán lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, a excepción del llamado ‘Concierto de las Velas’ que será en el Monasterio de Santo Tomás.
“Contaremos con todos los estilos musicales y con grandes espectáculos. Hemos querido dar un nuevo impulso con una nueva ambición. Hemos ampliado la programación para llegar a todos los públicos y hacerlo mucho más atractivo sin perder la esencia de la música clásica”, señala Gerardo Gómez de Valcárcel, director artístico del festival.
Un homenaje a Sophia Loren
El festival se inaugurará el viernes 13 de mayo con la gala de música y cine ‘De Cinecittà a Hollywood – Homenaje a Sophia Loren’, con el director de la orquesta Carlo Ponti Jr., que rendirá un sentido tributo a su madre. Durante el espectáculo sonarán los temas de películas como El padrino, La Dolce Vita, Cinema Paradiso, Amarcord, Dos Mujeres o La vida es bella.
Además, tal y como ha señalado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, durante la presentación del festival, Carlo Ponti Jr recibirá un galardón por la trayectoria de Sophia Loren y su vínculo con la ciudad. “Queremos tener un detalle con ella y que se reconozca a esta actriz, que llevo a Ávila por tantos lugares del mundo”, explica haciendo referencia a las dos películas rodadas en capital abulense en las que participó la italiana, Orgullo y pasión y El Cid.
Programación pop-rock
La programación continuará con su vertiente pop-rock. El 14 de mayo, los espectadores podrán disfrutar del espectáculo Misa Criolla de Pasión Vega, que estará acompañada por la Sociedad Coral de Bilbao. Y el 29 de mayo, será el turno de Miguel Ríos & The Black Betty Trío con un concierto acústico, donde renovará “sus grandes éxitos”.
Ópera y Zarzuela
Los amantes de la ópera y la Zarzuela contarán con las galas líricas: la primera de ellas es un homenaje al compositor italiano Giacomo Puccini, que se celebrará el 21 de mayo bajo el nombre ‘Tutto Puccini’ y contará con la colaboración del Festival Puccini de Italia ; la segunda (3 de junio) contará con Rubén Amoretti, uno de los cantantes “más importantes del mundo”, que ofrecerá un recital lírico titulado ‘Tangos y Más’ y el 11 de junio será el turno de la clausura del Festival con la ‘Gran Gala de Zarcuela’ con la Orquesta Ciudad de Granada y tres conocidos cantantes del circuito nacional (el tenor Celso Albelo, la soprano Sofía Esparza y la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera).
Música a piano
Pero antes de esa clausura, los amantes del piano podrán disfrutar de la “gran dama del piano”, Elisabeth Leonskaja, que dará dos conciertos en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte. El primero de ellos será un concierto sinfónico con obras de Beethoven, con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (4 de junio) y un día después, interpretará música del compositor vienés Franz Schubert con otros músicos invitados por la artista.
Previamente, el miércoles 22 de mayo, el pianista cubano Jorge Luis Prats, que “ha tocado con todas las orquestas internacionales” y con “la mayoría de orquestas sinfónicas de España”. Prats ofrecerá “un concierto clásico, aunque suele acabar con una auténtica fiesta con la gente puesta en pie y con música cubana”.
Uno de los espectáculos “más especiales” será el ‘Concierto de las Velas’, que tendrá lugar el 15 de mayo en el Monasterio de Santo Tomás, con una polifonía renacentista por el grupo Victoria Cantus que homenajea a Tomás Luis de Victoria. Este mismo día, una selección de los más destacados grupos y artistas del Conservatorio Profesional de Música de Tomás Luis de Victoria se subirán al escenario de la Sala Sinfónica del Lienzo Norte para “compartir con Ávila el fruto de su formación académica”. “Creemos que es importante dar la oportunidad a los alumnos de participar en la programación del festival”, señala Gómez de Valcárcel.
A su vez, el 17 de mayo, actuará el grupo de cámara danés de viento y madera ‘Carion Wind Quintet’, que promete una experiencia “extraordinaria” con una atractiva puesta en escena.
Conciertos “extraordinarios”
El Ávila Primavera Fest acogerá dos “conciertos extraordinarios” con los que se pretenden conmemorar dos fechas importantes en este 2022, como son el Año Jacobeo y el V Centenario de la vuelta al mundo de Magallanes-Elcano.
El primero de ellos (27 de mayo), bajo el título 'Xacobeo 2022', la orquesta gallega Real Filharmonía de Galicia vendrá a Ávila a celebrar el Año Santo compostelano, patrocinados por la Xunta de Galicia, y con una degustación de productos gallegos 'Galicia Calidades'.
Y al día siguiente, el 28 de mayo, será el turno para la 'Conmemoración V Centenario Magallanes-Elcano'. Este será un concierto benéfico a favor de la Fundación Mundo en Armonía, presidida por la Princesa Irene de Grecia. Desde la organización del festival aseguran que será una actuación “muy especial” al tratarse del estreno en España de la obra sinfónica-coral ‘Sinfonía Argentina’ del autor, poeta, escritos, mecenas y filántropo argentino Alejandro Roemmers. El evento pretende ser un “gran acontecimiento social al que acudirán personalidades del mundo de la política, la cultura, el periodismo, la empresa y la alta sociedad”.
A pesar de las actuaciones ya anunciadas, Ávila Primavera Fest quiere quedarse con algún ‘as’ de bajo de la manga. Por ello, aseguran que pronto confirmarán a un “grupo de pop de conocidísimos artistas en España” para el de junio en la explanada del Lienzo Norte, y que esperan dar “alguna sorpresa más” para “hacer partícipes a toda la ciudad”.
Las entradas de estos espectáculos se pondrán a la venta en un plazo de “dos a tres días” en las taquillas del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte y a través de la web. Los precios oscilarán entre 75 a 18 euros, dependiendo de las actuaciones, aunque habrá “importantes descuentos”.
Rose | Martes, 05 de Abril de 2022 a las 23:48:48 horas
Si no he entendido mal, el Ayuntamiento colabora en la promoción del festival, que organiza una promotora privada, pero me parece que no aporta financiación al mismo. El coste para los abulenses es CERO Euros. Salvo para quien quiera ir a disfrutar de la música que pagará su entrada correspondiente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder