Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y la Universidad de Salamanca han seleccionado los proyectos ‘Embutidos veganos’, ‘Granjas Bio’ y ‘La Grulla Coworking’ como los ganadores de las primeras ayudas a la financiación, de 6.000 euros cada una.
Los proyectos se han elegido tras las presentaciones del Programa de Emprendimiento en Castilla y León, celebrado en el Ávila 1.131.
‘Embutidos veganos’ es un proyecto impulsado por el gastrónomo salmantino José María Martín, formado en el Basque Culinary Center, que “conjuga tradición e innovación, pasado y futuro, en una propuesta innovadora en la que, junto a un microbiólogo, aplica el método tradicional y los microorganimos autóctonos de la curación de embutidos cárnicos para hacer embutidos veganos”.
Por otro lado, ‘Granjas Bio’, lanzado por un emprendedor de Ávila, Antonio Gómez, pretende “diseñar un nuevo modelo de comercialización y distribución de productos ecológicos de las granjas a la mesa”, para lo que emplean “técnicas de agricultura y ganadería regenerativas, siendo unos pioneros a nivel nacional”.
El tercer proyecto seleccionado es ‘La Grulla Coworking’, un espacio pensado para “trabajar y disfrutar de la buena vida de pueblo”. Con ese objetivo, Lorena Morente y Alberto Pérez, residentes en Candeleda, han cambiado la vida urbana por la rural para crear una comunidad para la colaboración y el desarrollo.
Nueva fase
De esta forma, los proyectos designados podrán continuar con su proceso de incubación y aceleración en el Programa de Emprendimiento de Castilla y León, que junto a los otros 24 proyectos pertenecientes a las áreas tecnológica, agroalimentaria, turística, hostelera y social, y procedentes de todas las provincias de Castilla y León, recibirán formación, mentorizaciones, participarán en espacios de network y trabajarán en el Ávila 1.1131 hasta el 30 de junio, fecha en la que tendrá lugar el Startup Day 1.131 y en el que la Fundación Tatiana concederá otras tres ayudas de 6.000 euros cada una.
El programa de emprendimiento comenzó el 15 de enero, con el inicio del área formativa. Tras tres meses de trabajo y evolución, los proyectos, a los que pertenecen un total de 38 emprendedores, pasan a la fase de aceleración con el contacto con mentores y tutores.
El Consejo Asesor del Programa de Emprendimiento ha estado compuesto en esta ocasión por el presidente de la fundación, Teodoro Sánchez-Ávila; el director académico, Álvaro Matud; la directora del Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo de la USAL, Mili Pizarro: Jesús Sanchidrián, CEO de Proyecta e inversor; Isabel López, directora de Santa Teresa Gourmet y presidenta de Avilagro; Alberto Zoilo Álvarez, presidente de Interfunerarias y Adefam; y Amparo de San José, directora del Programa de Emprendimiento de EIT Food.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80