Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Junta de Semana Santa de Ávila ya cuenta con su nueva sede en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV), un espacio que les ayuda a tener “más visibilidad” tanto para abulense como para visitantes.
El espacio ha sido cedido por el Ayuntamiento de Ávila mediante un convenio con la Junta de Semana Santa para ayudarles a “continuar su labor de difusión de la Semana Santa de Ávila, declarada de interés turístico internacional”.
La nueva sede cuenta con cerca de 90 metros cuadrados y está situada en la planta primera del centro turístico para permitir a la Junta de Semana Santa una “mayor visibilidad” y “poder difundir de forma más directa las actividades” de esta entidad.
“El cambio de sede fue el primer requerimiento que se hizo al Ayuntamiento. El anterior era un espacio más administrativo, en el que se podían hacer las labores de los actos que realiza la Junta, pero queríamos tener más visibilidad con el ciudadano y el visitante de la ciudad”, explica Jesús Manuel Jiménez Durán, presidente de la entidad que agrupa a hermandades, patronatos y cofradías.
Transparencia
El nuevo espacio les dará “transparencia en las actividades” que desarrollan y “un servicio a la ciudad” como “aliciente turístico y cultural que tiene la Semana Santa, declarada de Interés Internacional”. “El local, tanto por ubicación como por espacio, es bueno para realizar todo tipo de eventos”, afirma.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha afirmado que el cambio de sede se debe al “firme compromiso” del Consistorio para “apoyar a la Junta de Semana Santa y en la celebración de todos los actos penitenciales que se van a celebrar en estos días y que ya han comenzado desde el día del pregón”. “Les ayudará para seguir avanzando con su trabajo y para mejorar día a día”, afirma.
Este nuevo espacio se estrena en un año donde las cofradías vuelven a salir a las calles tras dos años de parón, aunque todavía “no con normalidad”, pues el presidente de la Junta de Semana Santa de Ávila ha recordado que la mascarilla sigue siendo obligatoria para los “eventos multitudinarios”, a pesar de ello, a ánima tanto a abulenses como a visitantes a disfrutar de las procesiones.
Cambios y novedades
Como novedad, Jiménez Durán ha destacado la exposición que acaba de cerrar sus puertas en la Catedral o el pregón. Asimismo, este miércoles estrenarán la muestra de fotografía y dibujo en el palacio de Los Verdugo, así como la ornamentación de la ciudad, que se ha retrasado “por la climatología”.
Además, algunas de las procesiones cambian sus recorridos. Es el caso de la de Las Batallas que, este año, “se ciñe más al casco histórico”. Es decir, sale de la iglesia de San Pedo Apóstol hacia el Mercado Chico por el paseo del Rastro y vuelve a la plaza de Santa Teresa por la calle San Segundo, tras pasar la plaza de la Catedral.
Sánchez Cabrera tiene unas “perspectivas buenas” en cuanto al número de visitantes a la ciudad para disfrutar de una Semana Santa, declarada de Interés Internacional, que llega con “ilusión” y “ganas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140