El acuerdo parte de que la Comunidad de Madrid y la Diputación de Ávila tienen atribuidas competencias en materia de carreteras cuyo itinerario se desarrolla íntegramente en sus propios territorios, lo que comprenden las operaciones de vialidad invernal, para lo que se plantea la necesidad de “coordinar las actuaciones en materia de vialidad invernal con el fin de optimizar recursos entre Administraciones”. Para eso se precisa que “se optimicen los recursos con el fin de poder atender adecuadamente la demanda en los tramos cuyo tráfico es propiamente local e interno a cada región”.
Así, el convenio quiere la “distribución y coordinación de actuaciones en materia de vialidad invernal en los tramos de carretera fronterizos, de forma que se intercambian las obligaciones”. De tal modo que unos tramos de Madrid pasarán a ser gestionados por la Diputación de Ávila a través del Ayuntamiento de Peguerinos, y otros de la institución provincial abulense quedarán a cargo de la Comunidad madrileña “sin que ello afecte a la titularidad de los mismos”.
Se entiende por vialidad invernal “las actuaciones destinadas a mantener la carretera abierta al tráfico, siempre que sea posible sin utilización de cadenas”. Estas operaciones suponen la realización de los tratamientos preventivos en calzada para evitar la formación de hielo, así como los de retirada de nieve y eliminación de hielo.
El convenio, aprobado en la última reunión de la Junta de Gobierno de la Diputación de Ávila, entrará en vigor una vez ratificado por la Asamblea de Madrid, y tendrá un plazo de vigencia de cuatro años, siendo renovable automáticamente por periodos similares si no se produce la denuncia expresa del mismo por alguna de las partes.
Cuatro tramos
La Diputación de Ávila, a través del Ayuntamiento de Peguerinos, en base al acuerdo entre ambos, se compromete a realizar las actuaciones de vialidad invernal en los tramos de carreteras definidos en el acuerdo, mientras que la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Transportes e Infraestructuras, deberá hacerlo en otros. Las Administraciones se comprometen, en el ámbito de sus competencias, a coordinar las actuaciones de vialidad invernal necesarias en aquellos tramos de carretera que tienen algún tipo de continuidad entre ambas regiones.
En caso de que alguna de las Administraciones tuviera alguna dificultad sobrevenida para atender los tramos encomendados, lo comunicará con antelación a las otras para poder cubrir el servicio.
La Diputación se encargará de un tramo de la carretera M-956, que es el acceso desde carretera de Peguerinos- Las Navas (Ávila) a Las Herreras, de 2,290 kilómetros; y el trazado conocido como la continuación de la AV-P-308 en Comunidad de Madrid, de dos kilómetros.
Por su parte, la Comunidad madrileña atenderá la carretera AV-P-310, que va desde la M-535 en su límite con la provincia de Ávila, con la intersección AV-P-308, de 2,350 kilómetros; además de la AV-P-308, entre el cruce de la AV-P-308 y la AV-P-310-Peguerinos (AV-P-308), con una longitud de 1,650 kilómetros.
El convenio deberá ser rubricado por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid; Carlos García, presidente de la Diputación abulense; y Asunción Martín Manzano, alcaldesa de Peguerinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147