Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La Librería Letras cambia de ubicación para hacerse “más accesible” y continuar con su labor “cultural” ofreciendo actividades. La apertura, en un local que antes era un banco, ha sido apadrinada por el autor de novela negra César Pérez Gellida.
Su nueva localización tan solo se encuentra a unos metros de la anterior, pues pasa del número 12 al 4 del Paseo de San Roque. “La librería original se estaba quedando pequeña. Era un rinconcito con mucho encanto y precioso, pero no dejaba de tener 70 metros cuadrados útiles con escalones y dobles alturas”, explica Gemma Orgaz, una de las responsables del negocio abulense.
Orgaz cuenta que desde el nacimiento de Letras, allá por el 2009, el público se volcó “demandando cada vez más y más", tanto libros como actividades. “Queríamos ser un centro cultural, además de una librería. Al principio, los talleres se hacían abajo, pero pusimos otra estantería para qué entrará otro tipo de literatura y tuvimos que abrir la trastienda, que se encuentra separada por un portal con la tienda”, afirma.
Ese inconveniente que obligaba “a salir a la calle” al “no comunicarse entre sí” también suponía un doble pago en alquileres, seguros, y contratos como el de la luz. “No dimos mucho uso a la trastienda, por eso, además lo abrimos el 8 de febrero de 2020 y en marzo se acabaron las actividades por la pandemia”, justifica.
Planean todo tipo de actividades
Pero a medida que “la gente ha ido perdiendo el miedo a acudir a clubs de lectura o de llevar al niño a un cuentacuentos”, entre otras actividades, las responsables de la librería decidieron aventurarse a volver abrir su programación cultural, aunque fuera en otro espacio. En este caso, contarán con una zona con un escenario y equipo de sonido para “hacer de todo”. “Podemos recitar poesía, hacer concursos de narrativa, improvisaciones, conciertos… Estamos abiertos a todo lo que la gente demande y pueda encajar en una librería abulense”, dice.
“El original era muy llamativo, con su chaflán y su interior, pero ahora tenemos mucho más espacio, casi 300 metros cuadrados útiles. Antes era una sucursal bancaria, por lo que, nos ha facilitado la accesibilidad. Tiene un baño para discapacitados y una rampa para entrar y hemos aprovechado para montar un mostrador a la altura, y así mostrarnos más accesibles”, apunta.
Las responsables de la librería consideraban que la disponibilidad de ese local era “una oportunidad” para “estar en la misma calle”, porque no querían “irse del barrio”, pero a la vez, querían tenerlo todo “junto y unificado”. Por eso, no se lo pensaron dos veces para seguir creciendo.
Adiós a los escalones y recovecos que impedían a la librería ser cien por cien accesible, ahora “pueden andar por todo el espacio sin problemas”. “Era algo que necesitábamos hacer de forma urgente por nuestro trabajo y para poder servir mejor al comprador de libros”, explica Orgaz.
Inauguración
La inauguración de la renovada librería ha contado con el escritor de novela negra César Pérez Gellida, que ha estado firmando ejemplares de su último libro ‘Astillas en la piel’. Este autor “ha venido un par de veces al ciclo Literarios” de la Fundación Ávila, quizás por eso ha querido estar presente en esta nueva etapa: “le hemos engañado”, bromea Orgaz.
Pero Pérez Gellida no es el único escritor que se va a pasar durante este fin de semana por la librería para hablar y firmar ejemplares. El sábado por la mañana, Manuel Ríos San Martín, autor de novelas negras como ‘La huella del mal’ y ‘Donde haya tinieblas’, y guionista y director de series de televisión como 'Médico de familia', 'Compañeros' o 'Sin identidad', estará mostrando su trabajo y, por la tarde, será el turno de Begoña Jiménez y su 'Kamisibai', un cuentacuentos al estilo japonés, y la ilustradora abulense Kasandra.
Sin miedo a internet
Para Orgaz, el comprador de libros por internet es un lector que “sabe lo que quiere” y que, por lo tanto, lo busca y lo compra, sin embargo, desde la Librería Letras quieren ser un sitio de ayuda. “Aquí tienen una recomendación de lo que necesitan en cada momento. Lo que me gusta como compradora de libros es entrar en un sitio y estar mirando, aunque a lo mejor no compre nada y eso es lo que queríamos, un sitio en el que puedas entrar y mirar hasta encontrar lo que buscas. Muchas veces, el libro te elige a ti”, confiesa.
Por otro lado, Letras también ha querido modernizar su servicio con un “punto de información” digitalizado, donde los compradores pueden buscar los títulos de aquellos libros que están buscando y conocer si en ese momento se encuentran en el local o tienen que pedirlo, así como conocer los precios de cada artículo. “Está enfocado a que la gente pueda auto-consultar, pero nosotras estamos aquí para servir al cliente”, apunta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140