Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La inserción laboral y la carrera profesional han sido destacadas por el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, en su visita a la Escuela Politécnica Superior de Ávila para promocionar los estudios que se imparten.
“La sociedad europea va a replantearse su futuro energético, que van a pilotar los alumnos que se forman en este centro”, ha afirmado el rector, en un momento de “dependencia energética y de diversificación de las fuentes de energía”. Ha destacado la “alta empleabilidad” de estos estudios, que llevan consigo “una garantía de futuro y de empleo”, también de salario y “elegir donde trabajar, lo que no ocurre habitualmente”.
Las ventajas de los estudios de la Politécnica han sido expuestos por el rector, que ha considerado que existe un “punto ciego” por parte de padres y estudiantes de Bachillerato, que “no ven el futuro de estos estudios”, que cuenta con “una inserción laboral segura, oportunidades profesionales esperanzadoras, buenas retribuciones, seguridad en el empleo y carrera profesional de calidad”.
La campaña de promoción tiene como lema 'Estudia una ingeniería. Asegura tu futuro’, y en ella se ofrecen testimonios de ingenieros recién salidos de la Universidad de Salamanca. El director del Servicio de Producción e Innovación Digital de la USAL, Gustavo Lannelongu, ha señalado que en la campaña muestran “la excelencia académica, el alto grado de empleabilidad de estas titulaciones rozando el cien por cien, y las ayudas al estudio que pueden recibir los estudiantes”. Cursar estos estudios asegura “tener un pie dentro de la empresa”, ha asegurado.
Estudios
La Politécnica de Ávila impartirá el próximo curso el Grado en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales. Resultado de la actualización del actual grado de Minas y Energía; que se une al Grado en Ingeniería Civil, mención Hidrología; y el Grado en Ingeniería en Geoinformación y Geomática; aparte del Grado en Ingeniería Civil-Grado en Ingeniería de la Energía y Recursos minerales”.
Por su parte, el director de la escuela, Luis Santiago Sánchez, ha destacado las características de Ávila para estudiar, en un centro con “modernas instalaciones, laboratorios preparados, una formación de calidad y cercana, con relación directa con los profesores”. “Muchos alumnos ya están trabajando antes de acabar los estudios”, ha asegurado.
En la presentación de la campaña, la delegada del rector en el campus de Ávila, Sonsoles Sánchez-Reyes, se ha referido a estos estudios como “una traslación directa para cambiar la sociedad” y que son “una apuesta ganadora”.
La Escuela Politécnica de Ávila está en disposición, por capacidad de espacios y de profesorado, de hasta triplicar el alumnado, según el rector, que puede duplicarlos en otros centros de la USAL que imparten ingenierías. Entre el diez y del 12% de los alumnos de la universidad charra cursan estudios de este tipo, cifra que se aspira a aumentar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140