Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Una jornada dedicada a orientar en la búsqueda de empleo a los jóvenes, donde han participado 60 adolescentes que querían conocer “sus derechos y deberes” en un panorama "muy triste", ha servido para abordar el problema que supone que el 24% de la juventud emigre al extranjero u otra comunidad.
Con estas ponencias, UGT está “tratando de acercar a los jóvenes unas cuestiones básicas” del mundo laboral, pues hay “un gran desconocimiento de cómo pueden ser las cláusulas de un contrato de trabajo, sobre qué es un convenio y en cómo les afecta, el salario o los derechos que tienen como empleados”. “Desde UGT queremos ponernos al servicio de los jóvenes para practicar este tipo de cuestiones y desde hace mucho tiempo contamos con un departamento de juventud a nivel de Castilla y León, y en todas las provincias”, explica Javier García Hernández, secretario provincial de UGT Ávila.
Sonia González, responsable del área de Juventud y LGTBI de UGT Castilla y León, asegura que los jóvenes cuando se incorporan al mundo laboral se encuentran con “empleos precarios” con condiciones donde “básicamente les toman el pelo”. Por esta razón, desde el sindicato han apostado por “orientarles para que sepan cuáles son sus derechos y cuáles son sus deberes a la hora de acceder a ese primer empleo”.
Esos trabajos precarios son causantes de que muchos de estos jóvenes se marchen “al extranjero o a otras comunidades” en búsqueda de una oportunidad laboral. “Cuando vas a un trabajo y no encuentras las opciones que pensabas que ibas a encontrar, te vas de ese trabajo y al final optas por irte”, señala.González demanda a las administraciones que creen “políticas reales y activas para que los jóvenes no abandonen la comunidad” porque considera que es “muy triste” que “tengan que irse para poder tener un empleo digno”.
Sin oportunidades de empleo
Además, “las empresas quieren a jóvenes con experiencia y eso es imposible” si no tienen la oportunidad de encontrar ese primer empleo, aunque desde UGT confían que la nueva ley de la Formación Profesional Dual, que combina formación con prácticas remuneradas y cotizadas, sea una gran oportunidad.
Para el responsable de UGT en Ávila, “España es uno de los países con mayor tasa de desempleo a nivel juvenil”, cifras que alcanzan el 30%, y en Ávila la situación es “muy similar”. Más de 400 mil jóvenes en Castilla y León están sin empleo y, según cifras del 2021, más del 24% de la población joven tuvo que emigrar para buscar un “proyecto de vida estable”.
Por su parte, Eduardo Magaldi, portavoz confederal de RUGE, organización de UGT para “conectar con los jóvenes”, ha sido uno de los conferenciantes que se han dado lugar en esta jornada de orientación. Magaldi se ha mostrado encantado “por la cantidad de personas jóvenes que acudieron al evento” y que además “se mostraban interesadas por el contenido”. “Me ha llamado la atención que hay muchísimos conceptos y muchas cosas que en el día a día de la gente que ya estamos en el mercado laboral tenemos interiorizados, y ellos no”, dice.
Este tipo de eventos, para portavoz confederal de RUGE, “acercan a los jóvenes al mundo laboral” y “son muy importantes”, por ello, desde el sindicato quieren “llevarlas a institutos y universidades y todo tipo de espacios en los que se pueda para que no se encuentren con esos problemas que serían sencillos de atajar con una charla de una hora y media".





mogalpi | Martes, 29 de Marzo de 2022 a las 23:53:15 horas
Se protesta con razòn de que nuestros hijos se van fuera a trabajar y no vuelven. La politica provincial y regional ha sido nefasta para las necesidades de empleo de los jovenes abulenses, llevamos decadas viendo como Àvila se queda sin futuro. Medalla que se tienen que colgar el partido popular, pero increiblemente luego les votan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder