Las obras, que comenzarán en los próximos días, pretenden "potenciar este edificio céntrico y emblemático de la ciudad, para dotarle de un futuro próximo de una actividad cultural", según el Consistorio arenense.
Los trabajos para la implantación de la actividad expositiva se plantean con el fin de "aprovechar lo máximo posible de las instalaciones y distribuciones de espacio existentes".
Para ello se acondicionarán todas las salas dotándolas de accesibilidad y renovando todo el sistema eléctrico, además de instalar una iluminación museística con proyectores de luz dirigibles. En la parte alta, los diferentes espacios, las tres salas expositivas, una de audiovisuales y la entrada con recepción, giran alrededor de una gran sala central.
En la parte baja, se dispondrá de otra amplia sala expositiva y otra sala con entrada independiente desde el exterior para usos múltiples. Por otro lado, el sótano del edificio se acondicionará y se ubicará en él todo el archivo histórico municipal con el objetivo de tener todos los documentos seleccionados, ordenados y en un mismo enclave.
En 2019 se actuó sobre la cubierta y se cambió toda la carpintería de ventanas y puertas, ascendiendo ambas mejoras a 89.515,16 euros, con el fin de rehabilitar la cubierta y fachadas, además de acondicionarlo y dotarlo de accesibilidad.
Fernando Garrido | Martes, 29 de Marzo de 2022 a las 18:55:16 horas
He leído muchos posts hablando del Museo Etnográfico, de que se iba a ubicar en el Mercado de Abasto, de que se había presupuestado 200.000 euros ( que a mí incluso me parecía poco) para su cosntrucción y esperaba conocer la historia de mis ancestros sin tener que desplazarme al museo etnográfico de Candeleda, al de Pedro Bernardo , o al del Poyales del Hoyo; pero va a ser que no. Sin embargo en Arenas vamos a tener más espacios culturales que en Viena; la Torre del Homenaje con sus dos salas, la Casa de la Cultura con su auditorio y su sala de la planta superior y las dos salas del Palacio de la Mosquera, sin contar con el hospital de San Bartolomé que una fundación cedió al ayuntamiento ( me refiero al local que ocupa la Cruz Roja) para que le diera una utilidad y no le tuviera infrautilizado y esto sin contar con los dos centros de la Fundación Marcelo Gomez Matías y el de la Caja que sea ( porque con tantas fusiones y extinciones me pierdo), PERO SEGUIREMOS SIN MUSEO ETNOGRÁFICO E INCLUSO SIN MUSEO DEL TRAJE. A mi me parece que este equipo de gobierno lo que quiere es hacer cositas , para venderlas luego como cosas y salir en todos los digitales de la provincia, porque me temo que con 88.000 euros ni se construye un museo etnográfico ( suponiendo que alguna vez hubieran tenido intención de ello) ni un museo del traje.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder